fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

“Queremos transformar y tener un Estado ágil”

Lea Giménez, miembro del equipo de transición del presidente electo Santiago Peña, señaló que el enfoque principal del nuevo Gobierno será la reactivación económica y la generación de empleo.

Resaltó que la deuda pública debe ser tratada con responsabilidad y transparencia, y anunció que ya cuentan con planes para la ejecución presupuestaria del 2024

San Juan Ára: Una tradición que se convirtió en oxígeno para los pequeños negocios

Junio es sinónimo de comidas típicas, juegos tradicionales, música, arte y espiritualidad. Las fiestas en honor a San Juan se consolidaron como una cita ineludible para dar la bienvenida al invierno paraguayo y una oportunidad de generación de ingresos para distintos segmentos comerciales.

En distintos puntos del país se llevan adelante encuentros de esparcimiento con esta temática. En Asunción, la Senatur, la Dirección de Cultura y la Fundación Amcha se unieron para presentar el Sanjuanazo del Centro, mientras se repiten iniciativas como el San Juan del Barrio.

Bajo consumo repercute en caída de importación de vehículos livianos

Al cierre del quinto mes del año, el sector automovilístico del país registró una reducción de 1.282 automóviles en su flota de importados, es decir, un 9,6% menos que el mismo periodo del 2022. Según referente del sector, esta caída se debería al bajo consumo que respondió a las incertidumbres de los últimos meses, como también un efecto de la regulación del mercado al contar con mucho stock.

Precios internacionales juegan una mala pasada: El sector cárnico cierra un decepcionante semestre para sus exportaciones

Las exportaciones de carne, al cierre de mayo, registraron una caída interanual del 11,9% en sus ingresos, alcanzando un total de USD 655 millones, y una variación negativa del 0,3% en el volumen, según datos del BCP.

Pedro Galli, titular de la ARP, indicó que esta reducción se debe al bajo costo de la proteína roja en el mercado internacional, por lo que considera que el rubro está cerrando de mala manera la primera mitad del año.

El papel de la paternidad y la importancia de su rol, ante un escenario social complejo

En nuestro país, 1.233.353 hombres son padres y 1.102.617 de ellos se encuentran trabajando de forma activa dentro del mundo laboral, lo que representa el 89,4% del total, según datos oficiales.

En los últimos años se ha ido desplazando la imagen del padre como único ente proveedor del hogar, pasando a ser una figura más activa en el cuidado de los hijos y demostrando la importancia del cumplimiento de su rol para el desarrollo de la sociedad.

Suman proyecciones de déficit fiscal que superan la meta de 2,3% para el 2023

Mientras el ex titular del BCP Carlos Fernández Valdovinos considera que el déficit público rondaría el 5% actualmente, la proyección de Investor Casa de Bolsa es que este año cierre con una diferencia entre gastos e ingresos que represente el 3% del PIB, al mismo nivel que en el 2022.

El economista Jorge Garicoche indicó que la problemática podría girar en torno a los pagos que no cuentan con disponibilidad presupuestaria y que, sumando todas estas obligaciones, el saldo rojo superaría a los números que maneja Hacienda.

«Las ventajas competitivas que tiene Paraguay van a permanecer todavía por un buen tiempo»

Carlos Fernández Valdovinos, ex presidente del Banco Central, y uno de los nombres más sonados para ocupar el cargo de ministro de Hacienda, comentó que pese a que el país pasó por muchos tropiezos en los últimos cinco años, la base de la economía paraguaya aún es muy sólida. Asimismo, indicó que si bien en este lustro existieron pormenores que desestabilizaron a la economía local, existen grandes expectativas de que el panorama mejore en los próximos años, volviendo al dinamismo de siempre. Igualmente, afirmó que el nuevo gobierno entrante deberá buscar la colaboración del sector privado para reducir el déficit fiscal.