fbpx
20 °C Asunción, PY
18 de junio de 2024

Así aporta el análisis FODA a la correcta planificación del crecimiento de las organizaciones

El análisis FODA es una herramienta simple y, a la vez, potente que te ayuda a identificar las oportunidades competitivas de mejora. Te permite trabajar para mejorar el negocio y el equipo, mientras te mantienes a la cabeza de las tendencias del mercado.

El análisis FODA es una técnica que se usa para identificar las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas del negocio o de algún proyecto específico. Por lo general, se usa muchísimo en pequeñas empresas, organizaciones sin fines de lucro, empresas grandes y otras organizaciones. El análisis FODA se puede aplicar tanto con fines profesionales como personales.

FODA significa fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Es muy importante analizar cada uno de estos factores para planificar correctamente el crecimiento de las organizaciones. Aquí es donde el análisis entra en juego.

Imagen que contiene tarjeta de presentación

Descripción generada automáticamente

Fuente: https://cocktailmarketing.com.mx/analisis-y-matriz-foda/ 

  • Fortalezas: Las fortalezas en FODA o DAFO hacen referencia a las iniciativas internas que funcionan bien. Se podrían comparar con otras iniciativas o con un costado competitivo externo. Al analizar estas áreas, puedes entender qué es lo que ya funciona.
  • Debilidades: Las debilidades en FODA se refieren a las iniciativas internas que no funcionan como es debido. Es una buena idea analizar las fortalezas antes que las debilidades para generar referencias de lo que significan el éxito y el fracaso. La identificación de las debilidades internas ofrece un punto de partida desde el cual mejorar los proyectos.
  • Oportunidades: Las oportunidades en FODA son el resultado de las fortalezas y las debilidades, junto con cualquier iniciativa externa que te colocará en una posición competitiva más sólida. Podría ser cualquier cosa: debilidades que quisieras mejorar o áreas que no se hubieran identificado en las primeras dos etapas del análisis.
  • Amenazas: Las amenazas en FODA se refieren a las áreas que tienen el potencial de causar problemas. Difieren de las debilidades en que las amenazas son externas y, por lo general, están fuera de nuestro control. Pueden ser eventos como la pandemia o un cambio en el panorama competitivo.

Una de las maneras más populares en que se crean los análisis FODA es con representaciones visuales de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. A este formato se lo denomina matriz FODA. Normalmente, se organiza en cuatro cuadrados separados que se unen para formar un cuadrado más grande.

Una matriz FODA es excelente para reunir información y documentar las preguntas que te llevarán a tomar las decisiones. No solo será útil tenerla a mano para consultarla más adelante, sino que, además, resultará excelente para visualizar los patrones que puedan surgir.

Texto

Descripción generada automáticamente con confianza media
Texto, Carta

Descripción generada automáticamente

Fuente: https://asana.com/es/resources/swot-analysis 

Te puede interesar

Comitiva del FMI visita el Paraguay para analizar avances en políticas económicas

Directores del Banco Central del Paraguay (BCP) y del Ministerio de Hacienda recibieron a técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para llevar a cabo la revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI). El objetivo es garantizar la generación de políticas públicas para establecer reformas estructurales. Por su lado, el presidente de la República celebró convenio para evitar doble imposición entre Paraguay y España.

You cannot copy content of this page