fbpx
34 °C Asunción, PY
17 de abril de 2025

Así irrumpe la IA en las finanzas personales

Evitar gastos superfluos, propiciar el ahorro y recomendaciones para una mejor utilización del dinero son tan solo algunas de las acciones que hoy se pueden realizar con la inteligencia artificial.

Exploramos la importancia de la llegada de esta herramienta a la vida cotidiana y cómo ayuda a mejorar tanto el manejo de los recursos financieros como el desarrollo de los sectores económicos, a partir de la experiencia de la app Controlate.

La inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en que uno vive. Se pensaba que faltaba mucho para que las máquinas y los software fueran capaces de ejecutar acciones y resolver problemas, pero ahora es posible ver varios usos de la inteligencia artificial en los servicios financieros. 

Esta tecnología ha transformado casi todos los aspectos de la vida humana. Aunque se trate de una disciplina omnipresente, el desarrollo de la Inteligencia Artificial ha supuesto grandes avances en todas las industrias y ha generado también un impacto económico palpable. 

Desde el desarrollo de los automóviles sin conductor hasta la mejora de los procesos de toma de decisiones. A pesar de que no seamos conscientes, el futuro del trabajo está ligado a cómo se decida utilizar la IA. 

Los principales sectores en adoptar el concepto de Inteligencia Artificial son: 

  • Salud
  • Transporte
  • Educación
  • Servicios minoristas
  • Financiero

Inteligencia artificial en las finanzas

Entre los sectores que no se han visto ajenos a la irrupción de la inteligencia artificial se destaca el ámbito financiero, en donde el “machine learning” –aprendizaje automático– permite que las máquinas aprendan sin ser expresamente programadas para ello y ha cobrado relevancia en los últimos años.

Algunos de los ejemplos claros son las aplicaciones de finanzas personales, que desde hace un tiempo se posicionan como una tendencia dentro del mercado. Tal es el caso de la app móvil “Controlate”, en donde las personas pueden controlar sus gastos y la utilización de su dinero.

Favio Rodríguez, fundador de la App Controlate y experto en finanzas personales, indicó que, de cierta manera, a la inteligencia artificial se trata hoy en día como al internet en los años 90, época en que fue toda una revolución.

“Hoy día la inteligencia artificial es una nueva tendencia con quien vamos a tener que convivir y que nos va a facilitar bastante en cuanto a las decisiones que vamos a ir tomando en nuestra economía diaria”.

Favio Rodríguez, experto en finanzas personales

Con respecto a la utilización de la inteligencia artificial en las aplicaciones móviles, Rodríguez comentó que Controlate utiliza el machine learning para realizar los cálculos de las finanzas personales y así brindar un acompañamiento y ayuda a mejorar la economía de cada persona.

Igualmente, indicó que la aplicación utiliza la IA para enviar un estracto de forma mensual al usuario comentándole los movimientos económicos que estuvo realizando, como también enviarles recomendaciones para mejorar sus gastos.

“Este resumen o extracto llega de forma mensual y se basa en los datos que uno va registrando en la aplicación; es parecido al extracto que llega mensualmente en las tarjetas de crédito, pero con recomendaciones inteligentes para aplicar y así mejorar las finanzas personales”, explicó el fundador.

Igualmente, resaltó que Controlate está utilizando una app y una conexión con la inteligencia artificial para enviar los datos que uno registra. Por ejemplo, recomienda ahorrar los gastos superfluos, en donde una persona gasta más de lo normal su dinero.

Te puede interesar

8M: Solo el 36% de los cargos gerenciales son ocupados por mujeres, en Paraguay

En el marco de la conmemoración de la lucha de las mujeres, la Bolsa de Valores de Asunción realizó su «toque de campana» por tercer año consecutivo, con el objetivo de apoyar el empoderamiento femenino y la equidad entre hombres y mujeres.

Representantes de BID Invest y Pacto Global recordaron que las féminas aún siguen luchando contra la discriminación laboral, la inequidad para acceder a financiamientos y a créditos, como también aún persisten las brechas sociales entre ambos géneros.

Ejecutivo decreta asueto el miércoles Santo para funcionarios públicos

Transporte, trabajo y finanzas: Las reformas que marcarán el 2025 en Paraguay

En 2025, Paraguay continuará implementando importantes reformas destinadas a modernizar el país y sostener su crecimiento económico. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran las relacionadas con el transporte público, la legislación laboral, el mercado de valores y el sistema nacional de pagos, además de una esperada reforma de la Caja Fiscal.

La reforma del…