fbpx
29 °C Asunción, PY
8 de junio de 2024

Fiestas patrias: ¿Qué hacer hoy y mañana en Asunción?

Cada año, el 14 y el 15 de mayo, Paraguay, el corazón de Sudamérica se viste de gala para conmemorar un hito histórico que marcó su destino para siempre: la gesta heroica de la independencia.

La agenda cultural, en conmemoración por los 213 años de la independencia patria, desborda de música, danza, historia, gastronomía y mucho más, para deleitar a los asistentes en dos días de celebraciones.

La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción realizó un cronograma con varias actividades artísticas, culturales y turísticas para el disfrute de las familias y visitantes que lleguen a la capital.

En las calles adornadas de rojo, blanco y azul, colores patrios; y al eco de la polka paraguaya se espera reunir a una multitud de personas para celebrar la libertad y rendir homenaje a los héroes que forjaron la nación.

Es así, que en el marco de los 213 años de independencia de la República del Paraguay, se preparan diversas actividades para celebrar las fiestas patrias 2024. El escenario principal para el desarrollo de las festividades será el Centro Histórico de Asunción (CHA).

La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción realizó un cronograma con varias actividades artísticas, culturales, académicas y turísticas para el disfrute de las familias y visitantes que lleguen a la capital.

El extenso cronograma incluye desde ferias artesanales, gastronómicas, festivales artísticos, representaciones históricas y recorrido turístico en sitios emblemáticos de la ciudad. Cabe resaltar, que la serie de eventos inició el pasado miércoles 1 de mayo.

Estos días prometen ser una oportunidad única para conmemorar el mes de la patria en Asunción, con una amplia variedad de actividades culturales y recreativas para disfrutar en familia. Las iniciativas no solo permiten rememorar nuestra independencia, sino también valorar y disfrutar de la rica cultura y patrimonio histórico.

¿QUÉ SE CELEBRA EL 14 Y 15 DE MAYO EN PARAGUAY?

Cada año, entre el 14 y el 15 de mayo, Paraguay, el corazón de Sudamérica se viste de gala para conmemorar un hito que marcó su destino para siempre: la gesta heróica de la independencia.

En 1811, un soplo de libertad recorrió las calles de Asunción, y un grupo de valientes ciudadanos, cansados del yugo colonial español, se alzó para reclamar su derecho a la independencia de la corona española. Este hecho fue el primer paso para el “Paraguay independiente”. 

El derrocamiento, mediante la intimación del Gobernador Velasco, ocurrió en la noche del 14 al 15 de mayo de 1811. Desde entonces, hace exactamente 213 años, la nación guaraní festeja con orgullo ser un país libre y soberano.

QUÉ HACER EL MARTES 14 DE MAYO

El martes 14 de mayo, se podrá disfrutar de distintas actividades desde las 9:00 de la mañana. Las propuestas de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, incluyen el concierto de la madre en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Así mismo, en el marco de los 213 años de las fiestas patrias y en homenaje a las madres, se llevará a cabo el festival conmemorativo desde las 09:00 hasta las 13:00 h, en calle Palma.

El festival es organizado por la dirección de acción cultural y comunitaria en conjunto con la Asociación de Exas de los Colegios de Asunción. 

Por otro lado, a las 09:00 horas se realizará el desfile patrio de la Asociación de Exas en movimiento, desde la Plaza Uruguaya por Calle Palma.

A partir de las 10:00 y 11:00 de la mañana, se podrá acceder a los “Secretos del Palacio”, en el Palacio de López.

Para aquellos que deseen distenderse, habrá paseos en lancha hacia el nuevo puente Héroes del Chaco, desde las 9:00 hasta las 15:00 horas. La salida será en el muelle de Turista Róga de la Costanera de Asunción.

En la ocasión se celebrará además los 20 años del Centro Cultural de la República Cabildo, en la plaza Juan de Salazar, con una feria de sabores de acceso libre y gratuito, a partir de las 11:00 a 22:00 h.

A las 10:00 horas, los turistas podrán disfrutar de la serenata a la patria y la madre, en la plaza Uruguaya. Así como la feria de artesanía y gastronomía de los pueblos del interior “Paraguay Rembi’u”.

Por otro lado, para los turistas o amantes de la historia, desde las 09:00 a 13:00 horas, estará disponible la visita guiada dramatizada “Aquel 1811”, en el museo Casa de la Independencia, lugar donde se desarrolló la gesta emancipadora.

Explorando el cosmos, observación del universo, es una actividad pensada especialmente para los amantes de la ciencia y aficionados que estará habilitada desde las 16:00 a 21:00 horas mediante una simulación interactiva, en la Manzana de la Rivera. Dicha actividad no necesita inscripción previa y tiene un costo de G. 20.000 por persona.

Llegada las 18:00 horas del martes 14 de mayo, se realizará la serenata oficial por los 42 años de trayectoria musical del grupo Sajonia 4, con artistas invitados.

A las 19:00 horas, se llevará a cabo la “Velada de Mayo”, con intervenciones artísticas del Ballet Folklórico Municipal en distintos puntos del Centro Histórico de Asunción.

En la Plaza Uruguaya, a las 20:00 horas, se realizará la dramatización de la obra 1811, en el marco de los festejos patrios. Esta presentación está a cargo de alumnos de la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD). 

ACTIVIDADES PARA EL MIÉRCOLES 15 DE MAYO

El segundo día de feriado nacional y Día de la Madre, se podrá disfrutar de un paseo en lancha por la Bahía de Asunción, acercando al nuevo Puente Héroes del Chaco. La salida será desde la Costanera de Asunción y estará disponible desde las 09:00 a 15:00 horas.

Al mismo tiempo, de 9:00 a 12:00 horas, se realizará la “Escuelita de saberes artesanales en la Manzana”, organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). En la ocasión se emprenderá un curso de ñai’u o cerámica, modelado a mano, en la sala Julia Elena Bibolini de la Manzana de la Rivera.

Desde las 10:00 de la mañana hasta las 16:00 horas, se abren las puertas del Teatro Municipal de Asunción, para que la ciudadanía e interesados visiten libremente el coliseo. La entrada es libre y gratuita. 

Para finalizar el día, desde las 16:00 a 21:00 horas, se realizará la actividad “Explorando el cosmos, observación del universo”, mediante una simulación interactiva, en la Manzana de la Rivera, tendrá un costo de G. 20.000.

SEMANA DE MOVIMIENTO CULTURAL

El día jueves 16 de mayo siguen las actividades en el marco del mes patrio, y se podrá disfrutar a las 15:00 h en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, de la proyección de un material audiovisual sobre el Maestro José Asunción Flores y una charla didáctica.

Seguidamente, se habilitará un espacio de preguntas de profesores y estudiantes con el cierre a cargo de la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA), con un repertorio de obras del maestro, conmemorando el aniversario de su fallecimiento. 

Al mismo tiempo, un curso de bordado en ao po’i; y curso de ñandutí, en la sala Julia Elena Bibolini de la Manzana de la Rivera.

Para las 20:00 horas, se presentará un concierto de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, de entrada libre y gratuita, a realizarse en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Ya para el viernes 17 de mayo, se prepara el primer festival de danzas en parejas “Gritos de libertad”, a realizarse en la Plaza de la Democracia desde las 19 horas.

Para cerrar el día, a las 20:00 horas, el grupo Tierra Adentro ofrecerá un concierto con invitados especiales en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Así también, de 9:00 a 12:00 horas, tanto el día jueves 16 como el viernes 17 de mayo, se realizará la “Escuelita de saberes artesanales en la Manzana”, organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). 

FIN DE SEMANA 

El sábado 18 de mayo, en horarios a definir, se celebra el Día Internacional de los Museos que se podrá disfrutar en Museos de la Manzana.

Asimismo, por primera vez en la historia, se llevará adelante el festival internacional del requinto que reunirá a los requintistas más reconocidos de todo el país. Lugar: Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Para más información contactar con Roscer Díaz y Juan Panchi al (0981) 716-819.

Desde las 09:00 a 22:00 horas, para los amantes del arte, estará disponible la actividad “Los museos se muestran 2024”, en el Centro Cultural de la República El Cabildo, con acceso libre y gratuito.

Y esa actividad que disfrutan tantas familias y grupos de amigos, la Feria Palmear se podrá experimentar desde las 11:00 hasta las 23:00 horas del sábado.

A las 18:00 horas, se podrá conocer el Ateneo Paraguayo, con una visita guiada llamada Arandu ñembyaty, a cargo del departamento de turismo.

Y para los amantes del teatro, desde las 20:30 horas se realizará la función de la obra «¡¡Urgente… Se busca candidato!!», de la Compañía Sánchez Pastor, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán, de la Manzana de la Rivera.

El domingo 19, de 08:00 a 12:00 horas se podrá disfrutar del Día Internacional del Juego, en la Plaza Uruguaya. El evento es organizado por la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria en conjunto con la UNIBE.

Por otro lado, a las 20:30 horas se realizará la función de la obra «¡¡Urgente… Se busca candidato!!», de la Compañía Sánchez Pastor, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán, de la Manzana de la Rivera.

La segunda edición de la visita guiada de “Dramatour”, se desarrollará dentro del Teatro Municipal de Asunción. En la ocasión participan alumnos del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), para informes comunicarse al (0992) 404-877.

Te puede interesar

Educación financiera en familia: Las lecciones que todos los miembros de un hogar deben tener en cuenta

Las malas prácticas financieras de cualquier miembro de una familia afectan a los demás integrantes, por ende la formación en esta área debe alcanzar a todos y hablar de dinero no debe ser un tabú.

Así también, la inversión central debe estar enfocada en la educación. En este artículo te explicamos las seis lecciones que brindaron las expertas en inclusión financiera en el marco de la Global Money Week.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page