fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Finanzas sostenibles: Beneficios para tu bolsillo y el planeta

Las finanzas sostenibles, que integran criterios ambientales, sociales y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés), no solo ayudan a mitigar el cambio climático y reducir la contaminación, sino que también pueden ofrecer rendimientos financieros competitivos a largo plazo, según un informe de la ONU.

Por Lorena Cardenas

En el tiempo actual, la sostenibilidad no solo es una tendencia creciente, sino una necesidad predominante para asegurar un futuro próspero tanto para nuestra economía personal como para el medio ambiente.

Las finanzas sostenibles, que integran criterios ambientales, sociales y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés), permiten a individuos y empresas tomar decisiones económicas que beneficien tanto a sus bolsillos como al planeta.

La importancia de las finanzas sostenibles se centra en adoptar prácticas financieras sostenibles, es determinante para mitigar los efectos del cambio climático, reducir la contaminación y promover una economía más justa y equitativa. 

Según un informe de la ONU, la inversión en sectores sostenibles no solo ayuda a proteger el medio ambiente, sino que también ofrece rendimientos financieros competitivos a largo plazo.

Consejos para adoptar finanzas sostenibles

  1. Inversiones responsables: Optar por fondos de inversión que se centren en empresas con buenas prácticas ESG. Invertir en ellos no solo promueve un impacto positivo, sino que también diversifica el portafolio de inversión, potencialmente mejorando su rendimiento.
  1. Consumo consciente: Practicar un consumo responsable evaluando la necesidad real de los productos y eligiendo aquellos con menor impacto ambiental. Preferir productos locales y orgánicos, y reducir el consumo de bienes desechables.
  1. Eficiencia energética: Implementar medidas de eficiencia energética en el hogar y la oficina puede reducir significativamente los costos a largo plazo. Invertir en electrodomésticos eficientes, utilizar focos LED y mejorar el aislamiento térmico son pasos sencillos pero efectivos.
  1. Educación financiera y ambiental: Mantenerse informado sobre los impactos ambientales de las decisiones financieras y las oportunidades de inversión sostenible. Existen numerosos recursos en línea y cursos que pueden ayudar a entender mejor estas áreas.

En resumen, la transición hacia finanzas sostenibles requiere un cambio de mentalidad y un compromiso a largo plazo. Sin embargo, los beneficios son tangibles, ya que no solo se trata de proteger el planeta para futuras generaciones, sino también de construir una economía más resiliente y justa.

Adoptar finanzas sostenibles es una forma efectiva de cuidar tu bolsillo mientras proteges el planeta. Es una inversión en un futuro donde la economía y el medio ambiente coexisten en armonía.

Fuente:Global Sustainable Investment Alliance. (2022). Global sustainable investment review 2022. https://www.gsi-alliance.org/wp-content/uploads/2023/12/GSIA-Report-2022.pdf

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Ahorro e inversión: ¿Qué tener en cuenta para lograr unas finanzas personales saludables en 2025?

Una de las metas personales recurrentes que se trazan a estas alturas del año es cómo lograr cumplir con los objetivos financieros que se tienen ideados para el siguiente año. Viajar, estudiar, salir de deudas, ahorrar o invertir, suelen ser algunas de ellas.

La organización resulta un aspecto fundamental en este marco, ya que para lograr un plan financiero exitoso se debe evaluar primero la situación monetaria actual. Es así que Gloria Ayala Person, presidenta de Cavida, compartió claves simples pero muy útiles para alcanzar la meta.

“Definir metas financieras al comenzar un nuevo año es esencial para asegurar una buena salud financiera y alcanzar tus objetivos económicos. Para establecer metas financieras alcanzables, es importante que evalúes y tengas claridad sobre tus ingresos, gastos, deudas y ahorros actuales”.