fbpx
19 °C Asunción, PY
30 de septiembre de 2023

¿Qué es el tipo de interés real y cómo me ayuda a comprender el valor del dinero?

El tipo de interés real es un dato muy importante que hay que conocer, ya que nos permite saber cuánto nos está cobrando nuestra entidad por la concesión de un préstamo, una hipoteca, un crédito, o incluso por la rentabilidad que nos ofrece por depositar nuestros ahorros.

Debemos tener en cuenta que el valor del dinero no es el mismo ahora que en el futuro, es decir, con una cantidad de dinero determinada no podemos comprar lo mismo hoy que dentro de tres años.

El tipo de interés real o tasa de interés real es la tasa de interés que resulta tras reducir el efecto de la inflación.

Puede aplicarse de forma general a dos tipos de operaciones:

  • Inversiones: Sabremos cuál es la rentabilidad neta de una inversión. Cobra especial importancia conocer el tipo de interés real en los casos en que la rentabilidad real no supere a la rentabilidad de esa inversión.
  • Préstamos o créditos: Conoceremos el tipo de interés real que nos cobra la entidad.

Fuente: https://dirigentesdigital.com/bolsas-y-mercados/la-oportunidad-unica-de-los-tipos-de-interes-real-DN197270 

Si hubiera que seleccionar la medida de precio más importante de una economía, sin duda alguna, esta sería la del tipo de interés real, según apuntan los expertos de Rentamarkets.

En base a esta magnitud, los consumidores deciden cuándo comprarse una casa o pedir un préstamo de consumo. Las empresas disponen de préstamos para ampliar inversiones o recomprar acciones, mientras, los gobiernos y bancos centrales establecen políticas fiscales y monetarias. 

Como lo define la Reserva Federal, el tipo de interés real es un factor crítico en cada decisión que han de tomar hogares, empresas y gobiernos a la hora de determinar el momento de acometer inversiones o gastos. En definitiva, es el precio del dinero.

El tipo de interés real establece el poder adquisitivo real que nos aporta una inversión una vez detraído el coste de la inflación. Esta medida, además, puede usarse para comparar diferentes clases de activos de los que podamos extrapolar un tipo de interés de retorno (bonos, alquileres, beneficios empresariales, etc.). 

Fuente:  https://dirigentesdigital.com/bolsas-y-mercados/la-oportunidad-unica-de-los-tipos-de-interes-real-DN197270 

  • Tipos reales altos: Para una economía en fuerte crecimiento y consumo desbordado, se utilizarán políticas monetarias restrictivas y en momentos de descontrol de inflación.
  • Tipos reales bajos: Para una economía que necesita reactivación, se utilizarán políticas monetarias expansivas.
  • Tipos reales negativos: Para una economía en seria recesión. Los Bancos Centrales siempre han recelado de este tipo de situaciones. Que los tipos reales sean negativos significa que es más barato devolver un préstamo que la apreciación del bien que hemos comprado con ese préstamo. Mantener durante mucho tiempo esta situación de manera innecesaria puede, a la larga, provocar burbujas especulativas de incierto resultado final.

Fuente: https://economipedia.com/definiciones/tipo-de-interes-real.html

Te puede interesar

Exportaciones de maquila crecen 20% al cierre de octubre

Las exportaciones acumuladas de enero a octubre de este año totalizan USD 847 millones para los bienes generados bajo el régimen de maquila, lo que representa un 20% más con relación a los USD 705 millones exportados en el mismo periodo del año pasado.

Se estima que las personas empleadas por este sector sigan aumentando, ya que recientemente se han viabilizado 18 nuevos programas de inversión que ya están comenzando sus primeros pasos de operación.

Nuevo Gobierno reporta primeros tropiezos en designación de ministros y legado de deudas

El presidente electo, Santiago Peña, desistió de contar con Felipe González para el Ministerio de Salud, tras las polémicas declaraciones que brindó el galeno sobre la atención a pacientes terminales.

Por su parte, el futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, se refirió a la deuda con las constructoras que les tocará afrontar una vez que tomen el mando del país.