fbpx
34 °C Asunción, PY
5 de abril de 2025

¿Qué es la diversificación y cómo está presente en los mercados?

Grandes empresas como Nestlé, Johnson & Johnson y Samsung han logrado una interesante diversificación en su oferta de productos, mientras que los fondos arrojan importantes experiencias en cuanto a diversificación de inversiones.

En este artículo hacemos un repaso del concepto de diversificación y las formas en que se concreta en el mundo de los negocios, a fin de tenerlo en cuenta a la hora de tomar nuestras decisiones.

La diversificación es una estrategia que se puede encontrar tanto a niveles empresariales como en un nivel de inversión, en la cual se aprovecha todos los sectores económicos posibles para diversificar nuestros productos, servicios o inversiones, con el objetivo de aumentar nuestros ingresos y disminuir nuestros riesgos. 

Existen 3 tipos de diversificación: 

Diversificación de cartera: Es la diversificación que se encuentra en las inversiones. Por medio de esta diversificación, el inversionista intenta entrar al mayor número de mercados posibles para disminuir el riesgo que se podría encontrar en uno. Por ejemplo, teóricamente, es mejor invertir en diez empresas 10 dólares a meter 100 en una sola empresa

Diversificación en empresas: La diversificación en empresas se puede encontrar cuando una empresa está en varios sectores económicos ofreciendo distintos tipos de productos o servicios, existen 4 tipos de diversificación en las empresas:

  • Horizontal: Cuando se añade una nueva lista de productos o servicios en una empresa
  • Vertical: Consiste en ampliar las relaciones tanto con los proveedores como con los clientes, para hacerse cargo de los productos intermedios, para que la empresa se convierta en su propia proveedora.
  • Relacionada: Cuando los productos o servicios son similares y guardan algún tipo de relación 
  • No relacionado: Cuando el producto o servicio no guarda relación con otro producto de la compañía

Diversificación en macroeconomía: Son las políticas económicas seguidas por distintos países para la producción mayor de bienes o servicios, con el objetivo de aumentar las exportaciones o disminuir la dependencia del exterior 

Ejemplos reales de diversificación en empresas

La famosa empresa Johnson & Johnson es conocida principalmente por sus productos para bebés, pero también es fabricante de dispositivos médicos, medicinas y perfumes, es una compañía que tiene más de 200 subsidiarias.

Samsung es una empresa conocida mundialmente por sus celulares, pero también posee empresas de biotecnología hasta incluso filiales dedicadas a la construcción de edificios y construcción de barcos.

Otro ejemplo famoso de diversificación es la empresa Nestlé, que posee una variedad muy grande de productos en el área gastronómica.

Ejemplo de diversificación en carteras  

Un ejemplo perfecto de diversificación son los fondos o los ETF, que recogen el mayor número de empresas posibles y facilitan a los inversores la búsqueda de empresas en las cuales invertir exactamente para diversificarse.

Te puede interesar

Mejorar políticas públicas, créditos y ordenamiento territorial, entre los desafíos del sector inmobiliario

Este viernes culminó la Expo Real Estate 2023, donde empresarios y representantes de distintos sectores se unieron para mostrar sus productos al mercado y ahondar en la situación del segmento en la actualidad. De acuerdo con los referentes del sector, Paraguay registró una mejora exponencial en la última década, en el mercado inmobiliario. No obstante, resaltaron que aún hay importantes desafíos por superar.

Canciller paraguayo pide respetar el consenso en la toma de decisiones del Mercosur

El canciller Julio Cesar Arriola instó a respetar el consenso en la toma de decisiones en la agenda externa, durante su intervención en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, realizada en Uruguay.

Por otro lado, Paraguay y Argentina coordinan obras de dragado del río Paraguay para mejorar la navegabilidad de cara al 2023, y adquieren relevancia los temas de soberanía alimentaria y producción sostenible.