¿Por qué el 0% que informa el BCP no siempre se refleja en lo que pagás?: Entendé cómo se mide la inflación
Aunque el Banco Central del Paraguay informe una inflación mensual de 0%, no significa que los precios no varíen. El IPC se basa en una canasta promedio de consumo, que no siempre coincide con los gastos cotidianos. En esta nota te contamos cómo se calcula, qué productos incluye y por qué el dato de inflación puede no reflejar lo que ves en la góndola.
Productos importados registran encarecimiento acumulado de 1,5% al cierre de mayo
La inflación de los bienes importados excluyendo frutas y verduras registró una caída mensual del 0,5% en mayo, reflejando una moderación en las presiones externas. Con este resultado, la inflación acumulada en el año se ubicó en 1,5%, mientras que la tasa interanual alcanzó el 2,9%.
Mercado internacional en alerta: inflación, recesión y volatilidad marcan la agenda
El Banco de Japón advierte sobre la presión inflacionaria de los alimentos, mientras que México se acerca a una recesión inevitable. En China, las ganancias industriales cayeron, reflejando una desaceleración, y en Argentina, los agricultores retienen sus ventas ante la incertidumbre cambiaria. Por otro lado, en los mercados de divisas, el euro cayó y mientras el dólar se fortaleció con la inflación y los aranceles en el centro del debate.
Inflación continúa en descenso y se ubica en 2,9% a febrero
El BCP reportó que al cierre de febrero la inflación mensual fue de 0%, acumulando un 0,9%. Sin embargo, la interanual se ubica en 2,9%.
En el resultado total se observaron comportamientos mixtos, aunque fue la carne y otros productos básicos los que contribuyeron principalmente a la disminución del resultado total.
Inflación
Es el aumento […]
Estiman 3 millones de toneladas en merma de la producción de soja 2021/2022
Con estos resultados, los distintos gremios de la producción calculan que los ingresos que van a dejar de percibirse oscilan entre los USD 1.320 millones y USD 2.304 millones, en el peor de los casos. En consecuencia, advierten presiones al alza sobre la cotización local del dólar y la inflación.
Se ajustan en 7,6% los valores fiscales para el impuesto inmobiliario en el 2022
La decisión fue tomada con base en la inflación registrada en el 2021. De esta manera, se posterga por segundo año consecutivo la actualización (de cada cinco años) de valores fiscales por el índice de variación del mercado inmobiliario.
La inflación cierra el año en 6,8%, con mayor incidencia de alimentos y combustible
Al final del 2021, la canasta básica familiar arrojó una variación de precios superior al tope de 6% del rango meta del BCP, a pesar de la ralentización de su avance sobre el último tramo y del resultado mensual de 0% en diciembre.
Banco prevé que suba de tasas de interés continúe en el 2022
Itaú vaticina que la suba de tasas de interés del Banco Central continuará el próximo año, para llegar hasta el nivel de 5,75%, buscando contener el avance de la inflación. En lo que respecta al crecimiento del PIB, el pronóstico se mantiene en 5% para este año.