fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de abril de 2025

mipymes

Supermercados cobran G. 200 por bolsas reutilizables desde hoy e inician promoción de uso eficiente

Con la entrada en vigencia de la Ley que busca disminuir el uso de las bolsas de plástico, Capasu insta a los consumidores a reutilizar las bolsas certificadas, que a partir de hoy tienen un costo de G. 200.

Autoridades encargadas de controlar el cumplimiento de la normativa explicaron que en esta primera etapa acompañarán a todos los sectores involucrados, con el objetivo de que en los próximos meses se avance con la implementación total de la ley.

Cerrito Forum 2021 convoca a repensar una sociedad sin pobreza post COVID-19

La Fundación Paraguaya realiza esta semana su tradicional evento internacional Cerrito Forum. Invita a los interesados a formar parte de un espacio en el que se empiece a pensar en un Paraguay y en un mundo sin pobreza post pandemia.

El Gobierno aprueba concesión de Zona Franca para la empresa Paracel S.A.

La planta de celulosa blanqueada de eucalipto producirá alrededor de 1.500.000 toneladas por año de celulosa. El proyecto prevé una inversión de USD 3.200 millones, que se espera sea al menos en un 70% de capital paraguayo y 30% de capital extranjero.

Por otra parte, el Ministerio de Hacienda continúa socializando la nueva ley que busca seguir atendiendo a diferentes sectores como las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), así como a los sectores gastronómico, eventos, turismo, hoteles, servicios, entre otros.

Renunció el presidente del BNF, alegando motivos personales

Carlos Florentín presentó su renuncia ante el Ministerio de Hacienda y ya fue comunicada al jefe de Estado, quien ahora deberá designar al nuevo titular que estará al frente de la entidad financiera estatal.

Afirman que la transparencia es fundamental para ingresar al mercado europeo

El presidente de la UIP, Enrique Duarte, sostuvo que la transparencia de las organizaciones es un elemento fundamental para que los productos locales sean considerados en el terreno de la UE.

Reducen aranceles a Mipymes y destacan proyectos que fortalecen al sector

El MIC estableció la reducción de los aranceles para la habilitación de Mipymes dedicadas a productos sanitarios. Por su parte, Itaipú y UIP informaron sobre los logros que obtuvieron las Mipymes que formaron parte del Proyecto de “Fortalecimiento y Desarrollo de Microemprendedores”.

Invitan a empresas a postularse al Programa de Competitividad de las Mipymes

Mediante este programa del MIC, las Mipymes pueden conseguir un fondo no reembolsable para inversión en maquinarias, equipos y apoyo técnico en gestión empresarial por dos años.

Ruben Ramírez Lezcano es designado presidente del banco Interfisa

El experimentado economista fue elegido por los accionistas para dirigir el Directorio del banco y reemplazará en el cargo a Jorge Díaz de Bedoya. La decisión ya fue comunicada tanto al Banco Central como a la Superintendencia de Bancos.

Lanzan programa pionero de Innovación Abierta en Paraguay

El programa de Innovación Abierta, denominado Opnx, es una iniciativa de BID Lab junto a la UIP. Busca dinamizar el ecosistema de innovación y el emprendimiento en nuestro país.

Llegaron las primeras 100.000 vacunas anti COVID-19 donadas por India

Las dosis no podrán aún ser aplicadas porque no cuentan con la autorización correspondiente de los organismos internacionales de control, por lo que serán resguardadas hasta la aprobación. Por otro lado, gremios de mipymes se reunieron con Abdo Benítez para ajustar el retorno a las actividades luego de la Semana Santa.