DNIT realizará notificaciones masivas para corregir inconsistencias en IVA e impuesto a la renta
La DNIT anunció que realizará notificaciones masivas a contribuyentes dentro del plan de mejora de cumplimiento de la matriz de riesgo tributario. Mediante tecnología Big Data, se detectarán inconsistencias en las declaraciones de IVA e Impuesto a la Renta, generando notificaciones informativas o de comparecencia con un plazo de 10 días hábiles para rectificaciones o pagos.
Así evolucionaron las exportaciones forestales de Paraguay entre 2021 y 2025
En los últimos cinco años, las exportaciones forestales del país crecieron 22,3%, pasando de USD 8,07 millones en 2021 a USD 9,8 millones en 2025. El carbón vegetal se mantuvo como el principal producto del sector, mientras la madera contrachapada y aserrada mostraron una expansión sostenida, impulsada por el aumento del valor agregado y la incorporación de plantaciones forestales. Al mismo tiempo, las importaciones forestales registraron un incremento de 39,3% en el quinquenio.
Comisión de Presupuesto de Diputados convoca a reunión extraordinaria para dictaminar el PGN 2026
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá el lunes para dictaminar el Presupuesto General de la Nación 2026, que asciende a USD 18.900 millones. La iniciativa, remitida por la Comisión Bicameral de Presupuesto, recomienda aprobar un dictamen con un incremento adicional de G. 170.000 millones (unos USD 22 millones) respecto al proyecto origina.
Analizan propuesta de nueva ley minera para atraer inversión extranjera a Paraguay
El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, presentó al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, una propuesta de nueva ley minera, un código minero y una política minera para atraer inversiones extranjeras a Paraguay. El análisis incluyó mapas detallados del potencial del país y busca superar los inconvenientes de la ley vigente.
Rally del Paraguay dejó un impacto económico de USD 133,3 millones
El Rally del Paraguay tuvo un estreno arrollador en el calendario mundial del automovilismo, generando un impacto económico de USD 133,3 millones, más del triple de lo previsto. Con más de 210.000 asistentes entre ellos 51.000 visitantes extranjeros, el evento convirtió a Itapúa en el epicentro del turismo y del deporte motor regional.
Cooperación FMI/Paraguay: Destacan avances en aplicación de reformas económicas tras sexta revisión
En el marco de la cooperación vigente entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Paraguay, este jueves concluyó con resultados favorables la sexta revisión del acuerdo de coordinación de políticas. El organismo destacó el sólido desempeño de la economía paraguaya, la moderación de la inflación y el avance sostenido hacia un déficit fiscal de 1,5%.
Un año del grado de inversión: así avanzó Paraguay
Hace un año, Paraguay obtuvo por primera vez el grado de inversión de Moody’s, lo que le permitió acceder a financiamiento más barato en los mercados internacionales, fortalecer su perfil crediticio y avanzar en su integración global. En este artículo te contamos algunos de esos logros.
“El gasoducto abre la posibilidad de exploración para que en el futuro podamos utilizar gas producido en nuestro territorio”
Atendiendo a la importancia de diversificación de la matriz energética nacional, históricamente dependiente de la hidroenergía, el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, destacó el papel del gasoducto bioceánico para garantizar el aprovechamiento del gas natural en el país.
Trámites, licencias y registros: Lo que tenés que saber para exportar e importar en Paraguay
El comercio exterior exige el cumplimiento de normativas específicas y procedimientos administrativos que regulan la salida e ingreso de bienes al país. Algunos de los principales aspectos a considerar para exportar e importar en Paraguay, son los trámites, licencias y registros habilitantes, y los regímenes aduaneros aplicables.
Ministerio de la Familia y fusión de entidades: esto es lo que propone el proyecto de ley
Un grupo de 13 senadores presentaron un proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de la Familia, fusionando el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la Secretaría de la Juventud y el Ministerio de la Mujer, con el objetivo de centralizar políticas públicas y reducir gastos innecesarios en el Estado.


