fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Baldíos en Asunción: Oportunidad para el crecimiento

Los baldíos son activos fundamentales para una sociedad que requiere de inversiones y en donde existe una falta de servicios para todos.

En Asunción existen 4.402 baldíos registrados; son terrenos descuidados, sin dueños, o con construcciones sin terminar o abandonados. Esto podría ser una oportunidad para buscar no solo una solución a la limpieza, sino un seguimiento para posibles inversiones.

Debemos admitir que tenemos dinero como gobierno para realizar inversiones que ayuden al país a crecer. Se puede comenzar a ver a los baldíos como una oportunidad para crear hospitales, clínicas, escuelas, viviendas accesibles, supermercados, estacionamiento y miles de otros servicios que el barrio necesite. 

Si una empresa o varias toman la rienda de trabajar y analizar no solo el estado de los terrenos, sino también cuál es la oportunidad que se tiene en el barrio, esto podría resultar en un cambio radical para nuestra sociedad.

Si el barrio no cuenta con hospitales, podría ser un lugar perfecto para construir alguna clínica con los servicios básicos para la comunidad. O si no hay escuelas y existe un registro importante de niños en la zona, podría ser la solución para muchos padres para que sus hijos puedan acceder a un colegio más cercano al hogar.

Base de la Municipalidad de Asunción 2022

Fuente: Municipalidad de Asunción – mapa interactivo

Es necesario un mayor control de estos baldíos para combatir al dengue. Entonces, en el momento que se realicen las inspecciones se puede evaluar el estado del terreno, ver si existe un dueño o no, ver si el dueño tiene alguna idea a corto o largo plazo de realizar alguna construcción para ponerlos en el sistema y controlar en el tiempo.

Los baldíos son activos fundamentales para una sociedad, una sociedad que requiere de inversiones y en donde existe una falta de servicios para todos. 

Esta podría ser una oportunidad única para crecer y hacer crecer a las comunidades con todos los servicios que deben tener. El Estado es el jugador fundamental en estas decisiones, invertir en el crecimiento y en el bienestar de nuestra sociedad debe ser la prioridad número 1 de ellos.

Te puede interesar

Fondos de inversión, una alternativa rentable en tiempos de inflación

En los últimos años, el desempeño de las inversiones en Paraguay fue creciendo a pasos agigantados, incluso manteniendo rendimientos en niveles récord año tras año, según los valores registrados en la Bolsa de Valores Asunción (BVA).

El mercado fue creciendo no solamente en valores negociados, sino también en cantidad de productos que las casas de bolsa fueron lanzando al mercado. En el 2022, los productos que cobran mayor relevancia son los fondos de inversión.