fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

Asumen nuevas autoridades de la Caja Bancaria

Las nuevas autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines asumieron sus funciones para el periodo 2024-2027, Roberto Núñez asumió como presidente y María Elizabeth Oviedo y Francisco Florentín como miembros del consejo de administración.

El nuevo presidente reconoció los desafíos financieros a los que se enfrenta la entidad y solicitó el apoyo de los socios para modernizar y garantizar su sostenibilidad. Las designaciones fueron avaladas por decreto del poder ejecutivo.

Las nuevas autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines, electas para el periodo 2024-2027, asumieron oficialmente sus funciones este lunes, en un acto que se llevó a cabo en la sede de la institución.

En la ocasión, tomaron posesión de sus respectivos cargos, Roberto Núñez, como presidente; María Elizabeth Oviedo, como miembro titular del Consejo de Administración por la patronal y Francisco Florentín, como miembro suplente.

Así como, Nelson Quiñónez, como miembro titular por el estamento Jubilados; Víctor Ayala, como suplente; Rodrigo Ramírez, como titular del estamento trabajadores Activos; y como suplente, Juan Adriz González.

La nómina de las autoridades fue homologada por Decreto N°1349 del Poder Ejecutivo, refrendado por el Ministerio de Trabajo, en base a los resultados de los comicios de la Caja Bancaria, que tuvieron lugar el 5 de marzo pasado, de conformidad con el acta de proclamación dictada por el Tribunal Electoral Independiente de la referida caja.

“De acuerdo al análisis previo que hemos realizado, llegamos a la conclusión de que nuestra entidad previsional enfrenta actualmente una situación desafiante en términos de solvencia financiera en el mediano y largo plazo”, admitió el nuevo presidente. En tal sentido, solicitó el apoyo de todos los socios para construir una caja moderna, ágil, eficiente, competitiva, sólida, segura y – fundamentalmente- “que sea sostenible en el tiempo”.

Acompañaron el acto de toma de posesión de cargo en la Caja Bancaria, representantes del Banco Nacional de Fomento y de la Agencia Financiera de Desarrollo.

Te puede interesar

Evitar la desinversión es el objetivo de los actuales cambios en política monetaria y fiscal, explica el BCP

El último informe de Cuentas Nacionales del Banco Central da cuenta de que las inversiones han crecido de manera considerable en el segundo trimestre del año.

Desde la banca matriz afirman que la normalización de la política económica no generará problemas para este proceso, sino que más bien fortalecerá la confianza debido a que se controlará la inflación.