fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Colocación de créditos alcanza USD 21.659 millones y supera a la cartera de ahorros

El boletín estadístico del BCP reportó que al cierre de febrero, los créditos se expandieron en 24% respecto al mismo periodo del año pasado y también en valores, superando al total de la cartera de ahorros. Habitualmente los depósitos superan a los créditos en el sistema bancario.

En febrero de este año, los créditos crecieron 24% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando G. 173,3 billones (USD 21.659 millones), según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Aunque la demanda de crédito sigue en aumento, los bancos mantienen su estrategia habitual de otorgar préstamos a partir de la captación de depósitos. No obstante, en esta ocasión, el valor de la cartera de créditos superó al de los depósitos, revirtiendo la tendencia habitual en la que los ahorros suelen estar por encima de los préstamos como parte de un manejo saludable de intermediación financiera. 

Esto se da a pesar de la significativa reducción de la morosidad, en comparación con febrero del año pasado. 

Esta situación podría estar relacionada con una disminución en la liquidez del sistema, que en un año tuvo una caída de casi 7 puntos porcentuales. Algunos analistas financieros explicaron que esto se debe en parte a que el BCP intervino en el mercado cambiario vendiendo dólar, para cortar picos de volatilidad, sin embargo, al retirar guaraníes del mercado, se reduce la liquidez. 

En efecto, esto se reflejó en la cartera de los depósitos que suma  G. 170,3 billones, mientras que la de los créditos G. 173,4, la diferencia representa más de G. 3 billones, que en moneda extranjera serían USD 369 millones. Vale recordar que los bancos poseen otras fuentes de fondeo. 

Precisamente, un informe del BCP que reporta los indicadores financieros detalla que además de los ahorros, otras fuentes de fondeo de los bancos son los préstamos del exterior, emisión de bonos, entre otros. (ver gráfico)

Te puede interesar