fbpx
22 °C Asunción, PY
16 de junio de 2024

Embajada de España presenta guía de incentivos para atraer capital extranjero a Paraguay

Para unir lazos económicos y fomentar la inversión extranjera, la embajada de España en Paraguay lanzó una guía de incentivos para empresas interesadas en invertir en el país, entre ellas, destaca ventajas fiscales y facilidades para la importación de maquinarias y equipos.

En un esfuerzo por fortalecer los lazos económicos y fomentar la inversión extranjera, la Embajada de España en Paraguay presentó, a través de sus redes sociales, una completa guía de incentivos para empresas interesadas en establecerse en Paraguay. 

Desde esta iniciativa, destaca una amplia gama de ventajas fiscales y programas de apoyo gubernamental, diseñados para atraer capital extranjero y estimular el desarrollo económico en nuestro país.

Por lo tanto, la Guía de incentivos a la implantación en Paraguay, elaborada en colaboración con diversas instituciones paraguayas, detalla los beneficios disponibles para las empresas, abarcando desde exenciones fiscales hasta facilidades para la importación de maquinaria y equipos. 

Entre las principales entidades de apoyo e inversión involucradas en este esquema destacan, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), como principal institución encargada de la atracción de inversiones en el país. Proporciona asistencia a las empresas extranjeras, facilitando el proceso de establecimiento y ofreciendo orientación sobre los distintos incentivos disponibles.

Por otro lado, el Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación: Bajo la Ley 1.064/97, este consejo juega un rol crucial en la formulación y evaluación de políticas para la industria maquiladora de exportación. Entre sus funciones se incluye la evaluación y dictamen de cuestiones relacionadas con la inclusión de empresas en este esquema y la autorización para la importación de maquinaria y equipos necesarios. 

Mientras que el Consejo Nacional de Zonas Francas, ofrece diversas oportunidades para actividades comerciales, industriales y de servicios, con un régimen tributario favorable y exenciones fiscales significativas. 

El Consejo de Inversiones el cual está encargado de proyectos amparados por las leyes 60/90 y 5.542/15, analiza y dicta resoluciones sobre propuestas de inversión, ofreciendo además asesoría a instituciones públicas y privadas. Su objetivo es garantizar un entorno favorable para la inversión de capital nacional y extranjero, fomentando la creación de empleo y el desarrollo económico.

RÉGIMEN DE INVERSIONES EN PARAGUAY

La Constitución Nacional garantiza a toda persona el derecho a dedicarse a la actividad económica lícita de su preferencia, asegurando la igualdad de oportunidades. No existen áreas restringidas para la inversión extranjera ni se aplican tratamientos discriminatorios.

Por lo que la Ley de Inversiones (No 117/91) establece que la inversión extranjera recibe el mismo tratamiento que la nacional, garantizando el derecho de propiedad y la libertad de cambio, permitiendo la entrada y salida de capitales sin restricciones. Esto incluye la remisión al exterior de dividendos, intereses y otros conceptos, siempre sujetas a los tributos establecidos en la ley.

Paraguay cuenta con un ordenamiento jurídico favorable a la afluencia de capital productivo extranjero, ofreciendo varias modalidades de inversión con distintas ventajas fiscales en función del sector de la inversión. Esto se suma a un régimen general de bajos impuestos, proporcionando un entorno aún más atractivo para los inversores.

BENEFICIOS PARA LOS INVERSIONISTAS

Las empresas que decidan implantarse en Paraguay podrán beneficiarse de exenciones fiscales significativas, apoyo en la importación de insumos y equipos, y acceso a Zonas Francas con regulaciones favorables. Estos incentivos están diseñados para proporcionar un entorno competitivo y atractivo para los negocios, facilitando el crecimiento y la expansión de empresas extranjeras en el mercado paraguayo.

Con esta guía, España y Paraguay fortalecen su cooperación económica, abriendo nuevas oportunidades para el comercio y la inversión, y sentando las bases para un desarrollo económico sostenido y mutuo.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page