fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

MOPC planifica 20 nuevos proyectos de infraestructura por casi USD 700 millones

El Ministerio de Obras tiene en cartera 20 nuevos proyectos de infraestructura valuados en cerca de USD 700 millones. Entre estos proyectos se destaca la duplicación de la Ruta PY01, estructurada bajo asociación público-privada, con un costo de USD 480 millones.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que tiene en carpeta más de 20 nuevos proyectos de infraestructura en diversas áreas de acción, que serán publicadas entre los meses de junio y agosto, por un valor cercano a los 700 millones de dólares.

Resalta igualmente el proyecto de duplicación de la Ruta PY01, estructurada a través de la modalidad de asociación público privada, con un impacto de 480 millones de dólares.

Según explica la citada cartera de Estado, estos nuevos proyectos se sumarán a los más de 100 contratos activos que están en ejecución, con un impacto de más de 1.000 millones de dólares, informó el MOPC.

EJECUCIÓN DEL PLAN FINANCIERO

Por otra parte, la citada entidad comunicó que registró en mayo un importante nivel de ejecución con USD 255 millones, equivalente al 41% de su Plan Financiero vigente para el presente año, para impulsar la infraestructura del país.

En el rubro de inversión física, la ejecución acumulada en este periodo alcanza los USD 158 millones, que representa el 42% del Plan Financiero para obras.

Además, la cartera ministerial destaca la importancia de estas cifras, considerando el complejo escenario que se tuvo en el arranque del nuevo gobierno, por deudas de gestiones anteriores y que ocupó gran parte de los primeros meses de gestión para ejecutar los procesos y honrar esos compromisos.

Respecto a la ejecución, asegura que la tendencia muestra un incremento constante, gracias al importante trabajo operativo en el terreno de las obras, como en los procesos administrativos coordinados con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Brasileros lideran recuperación del turismo receptivo, ante restricciones que persisten en Argentina

Un reporte de la Senatur da cuenta de que la mayor parte de los turistas llegados a Paraguay en julio de este año fueron brasileros y desplazaron al segundo puesto a los argentinos, que usualmente son la mayoría. Agentes del sector privado apuntan que esto se debe a restricciones del gobierno argentino que persisten en el marco de la pandemia.