fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de mayo de 2025

Jubilados del sector público reciben ajustes en sus haberes conforme al salario mínimo y la inflación

La Caja Fiscal comunicó que equiparará los haberes de retiro de las Fuerzas Públicas desde este mes de acuerdo con el salario mínimo establecido en la ley de presupuesto. Igualmente, los jubilados y pensionados percibirán un incremento máximo del 8,1% desde enero, en línea con la inflación del 2022.

Desde la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) informaron que los miembros retirados de las Fuerzas Públicas (FFPP), pertenecientes al régimen administrado por el Ministerio de Hacienda, a partir de este mes percibirán un incremento, conforme al salario mínimo establecido en la Ley de Presupuesto.

Este beneficio es abonado en el marco del cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 12 de la Ley N° 4493/2011, que establece que todos los componentes de las Fuerzas Públicas que se encuentren en situación de retiro percibirán sus haberes equiparados con el sueldo del que está en actividad y en correspondencia al grado jerárquico que ostentaba al momento de su retiro.

Del mismo modo, el Art. 291 de la Ley N° 7050/2023 dispone que dicho beneficio deberá ser abonado a los miembros en situación de retiro, a partir del mes de enero, detalla el informe de Hacienda. 

Por otro lado, los jubilados y pensionados afectados al régimen administrado por el Ministerio de Hacienda percibirán un incremento de hasta un máximo del 8,1%, en su haber jubilatorio o pensionario.

Para este grupo de beneficiarios, incluidos en la planilla fiscal de pagos, se aplicará la tasa de actualización que resulta de la diferencia entre el 8,1% y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado mensual establecido por el Banco Central del Paraguay (BCP), según el mes de ingreso en planilla fiscal de pagos.

Este beneficio es abonado en el marco del cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 8 de la Ley N° 2345/2003 y sus modificaciones, que establece que todos los beneficios que paga la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda se actualizarán anualmente, de oficio. La tasa de actualización será la variación del IPC calculado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Caja de Jubilaciones invirtió G. 400.000 millones

La Caja de Jubilaciones invirtió en el mercado financiero G. 400.000 millones (USD 54 millones) en diciembre pasado, correspondiente a los fondos excedentes del sector de la Administración Pública. En ese sentido, las inversiones fueron realizadas en Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) en bancos de plaza.

Cabe resaltar que la DGJP tiene actualmente colocado en el mercado financiero un capital de G. 2,8 billones (USD 387 millones), de los que se espera recibir en concepto de intereses un total de G. 676.843 millones (USD 92 millones) en los próximos años.

Desde Hacienda indicaron mediante su página web que la DGJP continúa con el proceso gradual de diversificación de sus inversiones para generar excedentes que permitan hacer frente a los compromisos de pagos.

Te puede interesar