fbpx
22 °C Asunción, PY
16 de junio de 2024

Paraguay presentó su potencial económico en Brasil, con miras a incrementar el flujo comercial

Con miras a incrementar el flujo comercial entre Paraguay y Brasil, el agregado comercial de Paraguay en Brasil, Sebastián Bogado, presentó la charla “El resurgir de un gigante” ante más de 120 empresarios.
En la ocasión se resaltó las condiciones favorables de Paraguay para los empresarios, así como el mejoramiento de la logística ligada al comercio exterior y el sistema tributario sencillo y de baja carga.

Sebastián Bogado, agregado comercial de Paraguay en Brasil, presentó “El resurgir de un gigante» ante más de 120 representantes del Grupo de Empresarios de la Región Araçatuba, con miras a incrementar el flujo comercial entre ambos países. 

En la oportunidad, Bogado destacó ante los brasileños que Paraguay cuenta con una serie de condiciones favorables para los empresarios. Además, remarcó que posee una ubicación geográfica estratégica en la región y gran capacidad de producción agrícola y ganadera. 

Por otro lado, el agregado comercial enfatizó en la continua diversificación de la economía, haciendo especial hincapié en el desarrollo de la industria manufacturera en los últimos años.

CONDICIONES FAVORABLES

Durante el encuentro, realizado en el salón del Speed Park de la ciudad de São Paulo (Brasil), se habló acerca del mejoramiento de la logística ligada al comercio exterior en los últimos años, subrayando la Hidrovía Paraguay – Paraná, la ruta Bioceánica, el mejoramiento de varios tramos de rutas y los nuevos puentes que unen Paraguay y Brasil.

Otro de los puntos favorables ofrecidos por Paraguay y presentado en la reunión, es el sistema tributario sencillo y de baja carga, que resalta como uno de los más competitivos de la región. 

“Espero haber despertado el interés de los empresarios de la región para invertir en Paraguay. La intención es que todos ganemos y crezcamos juntos, allí y aquí”, finalizó Sebastián Bogado.

Rediex busca, mediante este tipo de eventos, afianzar las relaciones comerciales e incrementar el Índice de Inversión Extranjera Directa (IDE), que actualmente supera los USD 8.000 millones al primer trimestre de 2024, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

El Grupo de Emprendedores de la Región de Araçatuba (GERAR) creado en 2019, reúne a empresarios, emprendedores y ejecutivos de diversos sectores dispuestos a trabajar por el desarrollo regional sostenible, buscando soluciones relacionadas con los sectores productivos -agroindustria, industria, comercio y servicios- que respondan a las necesidades estructurales de la comunidad, además, organiza conferencias, debates, talleres y encuentros empresariales con especialistas en segmentos relevantes para el mundo de los negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page