fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

Paraguay recibe delegación estadounidense: Anuncian fortalecimiento en temas de seguridad y comercio

Una delegación de congresistas de Estados Unidos arribó a nuestro país y mantuvo reuniones con el presidente de la República saliente, Mario Abdo Benitez, y el electo, Santiago Peña, para abordar temas de seguridad y lucha contra el narcotráfico. Seguridad, comercio regional y envío de carne al mercado norteamericano figuran entre los temas más resaltantes de la gente.

La agenda del presidente de la República saliente, Mario Abdo Benitez, y del electo Santiago Peña, estuvo enfocada en los últimos días en el fortalecimiento de la cooperación con Estados Unidos. 

El desarrollo del comercio se destaca entre los objetivos comunes que se abordaron con la llegada de una comitiva de representantes del Congreso estadounidense, quienes resaltaron la amistad histórica entre ambos países. 

Mario Abdo Benitez anunció precisamente que recibió la visita de Adam Smith y Salud Carbajal, para conversar sobre cooperación en temas de seguridad, además de otros desafíos que afectan  “intereses compartidos”. 

“Este encuentro refuerza los lazos de cooperación en seguridad y diplomacia entre el Paraguay y los EEUU”, publicó el mandatario, en sus redes sociales. 

Los representantes del Congreso americano Adam Smith y Salud Carbajal también se reunieron con el futuro presidente del Paraguay, Santiago Peña, “con quien abordaron temas relacionados con desafíos comunes en la región para los próximos cinco años, anticipando una continua y robusta cooperación bilateral”, según informó la Embajada de Estados Unidos en su cuenta de Twitter. 

Sobre esto, el próximo canciller Rubén Ramirez Lezcano explicó que la visita de los congresistas de Estados Unidos tuvo como temas principales a la seguridad y la lucha contra el narcotráfico, ya que representarán unos de los desafíos más importantes para el gobierno de Santiago Peña. 

Foto: Gentileza Embajada de Estados Unidos

Además de eso, comentó que el comercio regional y el acceso de la carne paraguaya a EEUU fueron parte de los temas tratados durante la visita, debido a que uno de los congresistas que vino al Paraguay forma parte del Comité de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Representantes.

En este contexto, el Teniente Gral David Bellon, de Estados Unidos, también llegó al Paraguay y visitó el Comando de Infantería de Marina. En su agenda desarrollada la semana pasada, mantuvo reuniones con el ministro de Defensa, Bernardo Soto Estigarribia, y altos mandos de las Fuerzas Militares y de seguridad de Paraguay, con quienes conversó sobre maneras de profundizar la cooperación.

Por otra parte, Santiago Peña destacó en sus redes sociales el trabajo en conjunto planteado con el gobierno brasileño, al compartir una publicación del presidente Luis Inácio “Lula” Da Silva que resalta la cooperación bilateral de Paraguay y Brasil con un enfoque en mejorar la calidad de vida de las personas. 

“Vamos a trabajar juntos por relaciones cada vez más prósperas y firmes en favor de nuestros pueblos, con la visión de una América del Sur unida y más desarrollada”, manifestó Santiago Peña, al término de la visita a las ciudades de Säo Paulo y Brasilia efectuada la semana pasada.

Te puede interesar

Wall Street: Mercados bursátiles ceden tras optimismo electoral y niveles récord del S&P 500

Las acciones perdieron impulso tras una rápida recuperación post-electoral, lo que generó expectativas de una pausa en el mercado debido a señales de fatiga entre los compradores. Los principales índices, incluidos el S&P 500, el Nasdaq 100 y el Dow Jones, registraron caídas leves, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años también descendió, al igual que los bonos alemanes y británicos.

BCP confirma sesgo a la baja en proyección de crecimiento económico para el 2021, debido a nuevas restricciones

Entre el domingo y el lunes de esta semana, el Gobierno anunció nuevas medidas de control sanitario que afectarán a determinados sectores que ya venían golpeados. Miguel Mora, economista jefe del BCP, indicó claramente que esta situación tendrá su efecto en la corrección del pronóstico para el PIB que se publicará en abril y hasta el momento es del 4%.