fbpx
34 °C Asunción, PY
11 de abril de 2025

PIB 2024: exportaciones caen, pero inversiones y consumo estatal impulsaron el 4,2% de crecimiento

Según datos del informe de cuentas nacionales trimestrales del BCP, al cierre del 2024, el PIB creció 4,2%. Analizando por el enfoque de la demanda, los componentes como inversiones, y el consumo de gobierno tuvieron la mayor participación en el resultado acumulado en el año, mientras que las exportaciones registraron una caída de 2% al cierre de 2024.

El año 2024 se destacó por una diversificación importante de la economía paraguaya. Esto significa que el crecimiento económico ya no depende exclusivamente del agro y de la energía eléctrica.

Actualmente, otros sectores comienzan a ganar relevancia, reflejando una diversificación en la estructura y crecimiento del PIB.

Es importante explicar que el Producto Interno Bruto (PIB) se mide desde dos enfoques principales: el de la oferta, que abarca toda la producción nacional, incluyendo agricultura, servicios, manufacturas, electricidad, entre otros.

Mientras que el de la demanda, considera los componentes del consumo, las inversiones realizadas, así como las importaciones y exportaciones totales.

En cuanto al enfoque de la demanda, los datos muestran una expansión destacada en varios rubros.

Las inversiones crecieron 11,9%, seguidas por el consumo del gobierno con un 7,1%, el consumo privado con un 4,2%, y las importaciones con un 4,2%. 

Sin embargo, el sector de las exportaciones experimentó una disminución, que si bien mostró un aumento en los primeros trimestres, registró caídas del 6% y 16% en los dos últimos.

Esto, resultó finalmente en una caída promedio del 2% al cierre del 2024. 

Te puede interesar

Anuncian descuentos de entre el 25% y el 40% en productos de la canasta básica para Semana Santa

El presidente Santiago Peña, anunció una reducción de hasta el 40% en los precios de la canasta básica para la Semana Santa, destacando la colaboración de la industria nacional.

Los descuentos abarcan productos esenciales como fideos, panificados, café, yerba, galletitas, aceite, harina, arroz, gaseosas, mermelada y cerveza. Regirá desde el 23 hasta el 30 de marzo próximo.