La Cámara de Comercio Paraguayo Argentina presenta el evento “U$$ 3.4 Billones. Bolsa de Valores de Asunción. Alternativa de financiamiento e inversión”, en donde se debatirán sobre los aspectos básicos de la Bolsa de Valores.
También, cómo detectar las oportunidades de inversión y crear una estrategia, los requisitos que debe seguir una empresa para cotizar en bolsa, los beneficios y riesgos comerciales de los inversores.
Además, el evento, se dirigirá, por un lado, para aquellas empresas con proyectos de expansión y desarrollo que desean conocer los requisitos para obtener fuentes de financiamiento a través de la bolsa como forma complementaria al crédito bancario.
Así también, se centrará en aquellas personas que deseen comprender mejor los beneficios y oportunidades de los instrumentos de inversión alternativa que ofrece la Bolsa de Valores de Asunción.
Igualmente, se conversará sobre la seguridad y los riesgos de los instrumentos a ser implementados, la integración regional de la bolsa de valores de Asunción, la influencia de la tecnología en la bolsa, y más.
La misma se llevará a cabo el 27 de abril en el Salón Jacarandá del Hotel Dazzler a las 17 hs.
Además, contará con la disertación del Sr. Eduardo Borgognon, Presidente de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción, el Sr. Raymundo Mendoza, Gerente General de Puente Casa de Bolsa, el Sr. Patricio Fiorito, Gerente Comercial de Puente y el Sr. Alvaro Acosta, Director de Investor Casa de Bolsa.
Cabe resaltar, que el evento estará dirigido a socios de la Cámara y al público en general, interesados en profundizar sus conocimientos sobre el funcionamiento de la Bolsa de Valores de Asunción y su crecimiento exponencial de los últimos años.
Acerca de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina
La Cámara de Comercio Paraguayo Argentina es una organización sin fines de lucro creada en el año 1991. Su misión es brindar sustento y apoyo en el ámbito del comercio exterior, desarrollando una actividad dinámica en favor de las economías regionales, para favorecer y desarrollar las relaciones entre Paraguay y Argentina.
Igualmente, se compone de un Directorio de dieciséis miembros, y de sus empleados. El Directorio trabaja ad honorem, y es electo en Asamblea General por un periodo de un año con posibilidad de reelección. Las orientaciones indicadas en la Asamblea son ejecutadas bajo el control del presidente, asistido por el Directorio y los responsables.
La Cámara mantiene convenios de cooperación recíproca con instituciones análogas y provincias de la República Argentina, con el objetivo de intercambiar información y apoyo al asociado en sus viajes de negocios.
Asimismo, busca fomentar la integración y el desarrollo entre Argentina y Paraguay en lo referente a la industria, el comercio, las finanzas y la prestación de servicios en general, entre particulares y sociedades de ambos países.