fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de abril de 2025

Reserva Federal prevé tres subas en su tasa de interés para el 2022 y acciones repuntan

El mercado de valores tomó de manera positiva el anuncio de la FED sobre el futuro de la política monetaria, ya que se considera adecuado el gradualismo a ser implementado para evitar un corte abrupto en el crecimiento económico.

Tras su reunión de diciembre, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció la puesta a punto para el futuro de su política monetaria, con tres subidas de tasa de interés previstas para el 2022 y con la posibilidad de nuevos incrementos en el 2023, según corresponda con la necesidad del momento. 

Incluso, la Reserva Federal estima que en el 2024 serán necesarias dos subidas más de la tasa de interés, aunque eso estará supeditado a la situación del momento ni a cuáles vayan siendo los resultados de este ajuste. Así, la FED optó por un gradualismo en sus modificaciones, para combatir la inflación y dar chance a que la economía se siga desarrollando. 

Esta noticia fue bien recibida por el mercado de valores y las acciones tuvieron un repunte en la jornada de hoy. 

El portal de noticias de Bloomberg informó que las acciones se recuperaron, tras las especulaciones de días anteriores sobre cuál sería el futuro de la política monetaria de EEUU. El mensaje fue bien recepcionado, ya que los agentes consideran que así se combatirá eficazmente la galopante inflación del país sin “estrangular” el proceso de recuperación económica, luego de la parte más dura de la pandemia. 

En este contexto, el índice S&P 500 tuvo un repunte del 1,7%, mientras que el Nasdaq 100 creció en 2,4% y el Dow Jones Industrial, en 1,1%. Esto se dio luego de las caídas que ayer se habían generado en medio de la incertidumbre sobre la política monetaria y la variante Ómicron del coronavirus. 

Por su parte, los rendimientos de bonos del Tesoro aumentaron y los mercados monetarios continúan ajustando sus tasas de interés. 

Con respecto a la compra de bonos como mecanismo de estímulo a la economía, la FED doblará el ritmo de reducción a USD 30.000 millones al mes, con lo que este programa se encamina a concluir ya en la primera parte del 2022 y no hacia mitad de año, como estaba planeado inicialmente.

Te puede interesar

SET suspende multa a contribuyentes del IDU y se iniciará pago del subsidio de frontera

La Administración Tributaria decidió suspender hasta el 31 de agosto de este año la multa por contravención por presentación fuera de plazo de las declaraciones juradas informativa a los contribuyentes del IDU.

Así también, desde el Ministerio de Hacienda informaron que este lunes se iniciarán los pagos a los beneficiarios del subsidio de frontera con Argentina. La ministra de Trabajo destacó ante la OIT las políticas laborales implementadas durante este tiempo de pandemia.

Sanciones de la OFAC disparan alerta para congelamiento de activos, advierte Seprelad

El ministro René Fernández explicó la diferencia entre el seguimiento a las listas que elaboran instituciones internacionales como la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU y las Naciones Unidas.

Esto, con motivo del taller sobre fortalecimiento de la supervisión de entidades financieras y no financieras que están efectuando con diferentes sujetos obligados, para prevenir el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.