fbpx
22 °C Asunción, PY
16 de junio de 2024

Se espera disponer de las primeras unidades de buses eléctricos producidos en Paraguay para el 2025

La viceministra de Industria, Lorena Méndez, explicó que para el 2025 se proyecta contar con las primeras unidades de buses electrónicos fabricados en el país por la empresa Master Transportation de Taiwán.

El proceso de instalación y formalización de la empresa se espera para el segundo trimestre de este año, mediante el acompañamiento del MIC, para definir la localización de la planta y alianzas con empresas locales.

Lorena Méndez, viceministra de Industria del MIC, habló acerca del memorando de entendimiento para la instalación de una planta para la producción de buses eléctricos de la empresa taiwanesa Master Transportation, como el resultado de un largo proceso que se prevé genere las primeras unidades en el 2025.

El proceso de instalación y formalización de la empresa se acelerará para el segundo trimestre de este año, mediante el acompañamiento del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para definir la localización de la planta y realizar alianzas con empresas locales.

El día miércoles 22 de mayo se confirmó que la firma taiwanesa invertirá USD 30 millones para la construcción de la primera planta de fabricación y montaje de buses eléctricos en el país

“La primera parte tendrá un componente mayor de importación, pero la parte del encarrozado y la terminación se harán en nuestro país”, detalló Méndez en entrevista con Paraguay TV.

Con el memorando, el MIC acompañará la instalación de la empresa y también la capacitación especial para la mano de obra requerida, que se estima ronde unos 2.600 nuevos empleos.

EXPANSIÓN

Además de la instalación de la empresa de electromovilidad de Taiwán, Master Bus, la  viceministra habló de un componente importante haciendo alusión a que están avanzadas las conversaciones para concretar un acuerdo económico con la firma brasileña Marcopolo, que se encargaría de todo lo relacionado al carrozado de los buses.

Mientras que la industria taiwanesa tendría a su cargo todo lo referente a la instalación eléctrica y la parte tecnológica de los buses para reformar el transporte público.

“El plazo sería para el 2025 – 2026 y está todo muy avanzado, independientemente a la decisión que tome el gobierno de introducir más buses eléctricos al sistema de transporte urbano, esto ya está encaminado, por lo que hablamos de algo corto y mediano plazo”, aseguró en entrevista con la 1020 AM.

Este proyecto podría representar una gran ayuda para facilitar el programa de reemplazo de buses de Paraguay y mejorar así el servicio ofrecido a los pasajeros que diariamente se desplazan con este medio de transporte.

Para finalizar, la viceministra destacó que el sector privado avanza a una velocidad muy superior a la que pueda moverse el transporte público, al tiempo ratificó que desde el MIC junto con la Embajada de Taiwán  en Paraguay, acompañan todas las acciones para la instalación efectiva de la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page