fbpx
34 °C Asunción, PY
9 de abril de 2025

Wall Street: Acciones estadounidenses inician la semana con una caída

Las acciones de Estados Unidos cierran el mercado a la baja, en donde el S&P 500 registró una caída de un 0.3%, igualmente el Nasdaq 100 disminuyó un 1%. Por su parte, el índice Dow Jones se contrajo un 0,2% y el MSCI World subió un 0,3%.

El portal de noticias Bloomberg informó este lunes, que las acciones cayeron después del poderoso repunte de la semana pasada, con los inversores reequilibrando sus carteras en los últimos días del trimestre.

Al comienzo de una semana que se esperaba que estuviera marcada por la inconstancia y la falta de convicción en un punto bajo del mercado, el S&P 500 tuvo dificultades para encontrar la dirección durante la mayor parte del día. El Nasdaq 100 tuvo un rendimiento inferior a medida que subieron los rendimientos del Tesoro.

Específicamente, el S&P 500 cayó 0.3%, el Nasdaq 100 disminuyó un 1%, El índice Industrial Dow Jones cayó un 0,2% y el índice MSCI World subió un 0,3%.

Según Bloomberg, el sentimiento de los comerciantes sigue viéndose afectado por una confluencia de factores, desde aumentos agresivos de la Reserva Federal hasta temores de recesión inminente y lecturas inquietantes de inflación.

Por su parte, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó 7 puntos básico, hasta el 3,20%, el rendimiento de los bonos alemanes avanzó 10 puntos básicos, hasta el 1,55% y los de Gran Bretaña incrementaron 9 puntos básicos, hasta el 2,39%

Te puede interesar

PGN 2024 contempla aumentos de 14,3% para el MIC y 7,5% en Educación

El presupuesto del Ministerio de Industria y Comercio para el año que viene sube en USD 1,8 millones en comparación con el plan de gastos vigente. El MEC, por su parte, contará con USD. 1.201 millones, es decir, un aumento de USD 83 millones. Para el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se prevé unos G. 9.761 millones. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles se prevé analizar el proyecto del Ejecutivo “Por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”.

Frigorífico Concepción emitió bonos en la Bolsa de Luxemburgo para rescate anticipado de títulos

El movimiento fue por valor de USD 300 millones por medio de la Bolsa de Valores de Luxemburgo, con el objetivo de rescatar bonos emitidos anteriormente en el mercado internacional que tenían vencimiento en el 2025.

Radice también emitió títulos de renta fija, pero en la Bolsa de Asunción, y la Municipalidad de Villarrica continúa con las gestiones para cumplir con sus tenedores de bonos.