Costumbres y tabúes que nos llevan a un comportamiento financiero poco saludable
La actitud hacia el ahorro, el control de los gastos y los elementos que tenemos en cuenta para tomar un préstamo están marcados por patrones de conducta y prejuicios que debemos conocer y, en muchos casos, modificar. Favio Rodríguez, de Controlate, comparte tips para un mejor desempeño.
El índice de Big Mac y su capacidad de revelar el poder de compra en distintos países
El cálculo toma como referencia a la famosa hamburguesa de McDonald´s y ayuda a identificar si una divisa está sobrevalorada o no. En este artículo te explicamos cómo utilizarlo.
La teoría del Equilibrio de Nash y el beneficio mutuo en la búsqueda de ganancias
En este equilibrio se describe la situación de varios participantes (empresas) en un juego (mercado de un mismo bien), en el que eligen su mejor estrategia (de cantidad del bien a producir) para lograr el máximo beneficio y ganancia en respuesta a la elección del otro, donde ambos salen beneficiados.
La Estadística y el Análisis de decisión en los problemas de negocios
En el actual mundo de inmenso volumen de información disponible, la capacidad de gestionarlos e interpretarlos se torna vital para la correcta toma de decisiones. En este artículo te explicamos cómo hacerlo.
La volatilidad del dólar y su impacto en la economía
Actividades como el comercio exterior e indicadores como la inflación recogen los efectos de los vaivenes del tipo de cambio. En este artículo te explicamos cómo se generan estos fenómenos.
La teoría del Cisne Negro y el impacto económico de las sorpresas
Cuando ocurren hechos no previstos, inesperados o poco analizados previamente, causan un impacto positivo o negativo para los agentes socioeconómicos. En este artículo, te explicamos en qué consisten y su posible relación con los actuales tiempos de pandemia.
Impuestos que vencen este mes y debes acercarte a pagar ante la SET
La fecha tope alcanza a tributos como el IRE Resimple para la presentación de la declaración jurada, el Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades, y el informe sobre productos derivados del tabaco.
¿Hasta qué punto puede influenciar el Banco Central en la cotización del dólar?
En este artículo analizamos el poder que puede tener el Banco Central sobre el tipo de cambio y los motivos que impulsan a establecer cierto control en el mercado.
¿Qué son los ODS y cuál es su importancia?
Te invitamos a conocer esta guía histórica y universal, que puede ayudar a las empresas a fortalecer su reputación y relación con grupos de interés.
La reflación y la estimulación artificial de la economía para superar una recesión económica
Te explicamos cómo los estados se valen de los impuestos, la tasa de interés, la base monetaria y los gastos en obras públicas para impulsar el consumo y la producción luego de un periodo de contracción