Importación de maquinarias viales y de construcción experimentan importante aumento en el primer mes del año
El incremento registrado es del 141% en comparación al cierre de enero del año 2023, según datos de la Cadam. Además, en lo que respecta a la importación de maquinarias agrícolas, se tuvo un 36% más respecto al mismo periodo del año 2023.
Peña invita a empresarios españoles a apoyar a Paraguay con creación de empleo
En el marco de su visita a España, el presidente Santiago Peña participó en una cena con empresarios españoles organizada por CEAPI, donde invitó a invertir en Paraguay para crear empleo.
También se reunió con el presidente Pedro Sánchez y el rey Felipe VI, destacando las oportunidades de inversión en Paraguay. El jefe de Estado destacó el potencial del país y su compromiso con el desarrollo económico.
IPP: Precios de los productos nacionales e importados registraron reducciones en enero
En enero de 2024, el Índice de Precios del Productor (IPP) cayó un -0,4%, debido a la disminución de precios tanto de productos nacionales como importados. La tasa interanual fue del -3,1%, reflejando una tendencia a la baja atribuida a reducciones en los precios de productos agrícolas e importados, según el BCP.
Cabe mencionar que en enero la inflación mensual de bienes nacionales subió al 1,3%, mientras que la de bienes importados cayó al -0,4% en enero. Con estos resultados, la inflación interanual de bienes nacionales es del 5,6%, mientras que la de bienes importados es del -2,1%.
Financiera FIC se estrena en el mercado de valores y emite su primer bono
En su proceso de seguir creciendo como entidad financiera, FIC incursionó en el mercado de valores con el lanzamiento de su primer bono por valor de G.60.000 millones. Este título se presentó en tres series con tasas atractivas, marcando un hito para la historia de la empresa.
Desde la entidad valoraron el apetito por parte de inversionistas en adquirir estos bonos, respaldando su confianza en la financiera. También adelantaron que forma parte de su proceso de conversión a banco.
Más de 318.000 personas reciben pensión del Estado y ajustan detalles para transferir el programa al MDS
En febrero, un total de 318.469 personas reciben pensiones estatales. La mayoría son adultos mayores del Programa de Pensión Alimentaria, con una inversión mensual promedio de G. 222.084 millones, informó el MEF.
También, se están finalizando los detalles para transferir la administración del Programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores al Ministerio de Desarrollo Social, según la Ley N° 7232/2024. Se establecerá un registro digital en la página web del MDS y en los municipios.
Exportación de maíz sufre una caída de 90.528 toneladas en el primer mes de este año
En enero de 2024, las exportaciones de maíz de Paraguay cayeron debido a que los agricultores están concentrados en la cosecha de soja. El citado resultado generó unos USD 29 millones menos de ingresos de divisas en comparación a los resultados del año anterior.
Superintendencia de Pensiones: TSJE asesorará a gremios para elección del Consejo de Seguridad Social
El Ministerio de Trabajo y el Tribunal Superior de Justicia Electoral se reunieron para discutir la elección de representantes de trabajadores y jubilados en el Consejo de Seguridad Social. Acordaron colaborar para garantizar un proceso participativo conforme a la ley.
Preparan actividades familiares y de entretenimiento en inauguración del Puente Héroes del Chaco
Tras la finalización de las obras del Puente Héroes del Chaco, que marca un antes y un después en cuanto a la conexión entre la capital y la región occidental, el gobierno anunció que la inauguración oficial contará con espacios recreativos para la familia, entretenimiento, entre otros.
Entre las actividades se encuentra la correcaminata con cerca de 3.000 personas, recorrido en bicicletas, desfile de motos y de autos antiguos, además de un show de fuegos artificiales.
Vale mencionar que la obra cuenta con una longitud de 603 metros sobre el río Paraguay y pretende aliviar el tránsito y fortalecer la integración regional con Argentina y Brasil.
Exportaciones de trigo aumentaron en más de 18.000 toneladas en enero
Este resultado se registró a pesar de que la exportación está ralentizada por la cosecha de soja. En los primeros cuatro meses de la zafra 2023, se enviaron 45.646 toneladas más que el año pasado.
Brasil sigue siendo el principal destino, con el 91% de las exportaciones, y también se han reanudado las exportaciones a Vietnam, Bolivia y Uruguay.
Pagos contactless y app móvil: las herramientas que lideran la digitalización en Paraguay
Los pagos electrónicos permanecen en la preferencia de los usuarios, según Bancard. Los pagos sin contacto siguen en fuerte tendencia, ya que estos pagos ya llegaron a una penetración del 87%.
También, la herramienta TPago, está ganando protagonismo, ya que se enfoca en facilitar los cobros y las ventas directamente desde las redes sociales y desde la comodidad donde se encuentre el cliente.
Al cierre del 2023, más de 1.000 comercios se sumaron a ofrecer esta alternativa digital.