fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de mayo de 2025

Nacionales

Continuo recorte de los tipos de interés proporcionará un alivio a los consumidores de Latinoamérica, afirma estudio

Un informe anual de Mastercard señala que la continua flexibilización de la política monetaria contribuirá a sostener el gasto de los consumidores en este año, especialmente en los sectores sensibles a los intereses, mientras que los sectores sensibles a los ingresos probablemente se rezagarán.

Recordemos que en Paraguay viene retrocediendo la tasa de interés de referencia y quedó en 6,50% tras la reunión de enero, del Banco Central, desde el máximo de 8,50% en que se mantuvo hasta julio del año pasado.

Primer día de controles: Conductores particulares fueron multados por invadir carril único de buses en la ex Transchaco

Fueron cinco los vehículos que estaban ocupando el carril de buses y fueron sancionados con una multa de G. 1.030.910, informó el inspector Arnaldo González, de la Patrulla Caminera.

En cuanto a las empresas de transporte, el Viceministerio de Transporte informó que los conductores del transporte público acataron el espacio dedicado para la circulación de los buses.

Se calcula una reducción de 20% en el tiempo de viaje, gracias a esta medida.

Mercosur: Se encomienda a Brasil la negociación del acuerdo con la UE

El presidente Santiago Peña dijo que los países del Mercosur han encomendado a la representación de Brasil la negociación con la Unión Europea. Reiteró que es necesario que se tome una decisión política, ya que a su criterio, ya no es una cuestión técnica.

Por otra parte, la semana pasada, técnicos del MIC y del MADES presentaron una propuesta de la Plataforma de Trazabilidad Ambiental (RETA) ante gremios de la producción. La UGP se mostró en contra de la iniciativa.

También, el SENAVE y el Ministerio de Agricultura y Pecuaria del Brasil consensuaron criterios para la implementación de un sistema de trabajo que apunta al mejoramiento de los procesos de inspección fitosanitaria de productos vegetales.

Peña sostiene que la inseguridad bajó 75% y que solo el Ejecutivo avanzó en la calidad de su funcionariado

El presidente de la República, Santiago Peña, habló de una importante reducción del nivel de inseguridad, según una estadística de la Policía Nacional. También enfatizó en la necesidad de una Ley que establezca reglas claras en el ingreso y salida de la función pública.

Reportan más de 38.000 empleos que se sostienen bajo el Régimen de Importaciones de Materias Primas

De acuerdo con un informe del MIC, el año pasado se autorizó la importación por un valor de USD 357 millones bajo este régimen, siendo beneficiadas unas 267 industrias, que a su vez ayudaron a sostener unos 38.291 puestos de trabajo formales. Por otra parte, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, se reunió con representantes de la firma JBS, uno de los mayores conglomerados de producción de alimentos a nivel mundial, para hablar sobre las posibilidades de inversión en Paraguay.

Trabajo capacitó a más de 5.550 emprendedores y BCP da a conocer lista de habilitados para rendir

El Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE) del Ministerio de Trabajo dio a conocer los resultados que ha obtenido entre agosto y diciembre mediante los 147 cursos, talleres y webinars impartidos.

Por otra parte, en el marco del Concurso Público para la contratación de funcionarios, la banca matriz comunica quiénes se encuentran habilitados para las pruebas de conocimientos generales y técnicos.

Proyecciones 2023/2024: EEUU ubica a Paraguay entre los países con mejores estimaciones para la producción de soja

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos elevó de 10 millones a 10,3 millones de toneladas el pronóstico de producción de soja que tendrá nuestro país en la campaña 2023-2024. Así también, aplicó un alza a la estimación de exportaciones de este grano, ya que pasó de 6 millones a 6,30 millones. USDA resalta que la producción global de soja 2023/24 llegará a 399 millones de toneladas, teniendo en cuenta los pronósticos de producción más altos para Argentina, Estados Unidos, Rusia, China, Paraguay y Bolivia.

Corporación Financiera Internacional anuncia préstamo de USD 50 millones para Pymes locales

La canalización se realizará por medio de un banco local, principalmente con destino a pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.

Del total de este dinero, al menos el 25% deberá ser destinado al mencionado segmento, para dirigir el capital a soluciones que impulsen la igualdad de género.

Con recorte de tasa a 6,50%, BCP ralentiza ritmo de flexibilización monetaria en enero

El CPM realizó un nuevo recorte, esta vez de 25 puntos básicos, en la tasa de interés de referencia, en el marco de la relajación monetaria y ante el control de la inflación logrado a nivel local. Esto supone un menor ritmo en la reducción, tras dos meses consecutivos de recortes de 50 puntos básicos, ante la intensificación de tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y la incertidumbre que persiste en Estados Unidos con los precios. El ente regulador ya observa que, tras las ultimas decisiones del CPM, la tasa de interés de referencia del mercado paraguayo ya se encuentra cercano al nivel neutral. Sin embargo, agentes económicos todavía esperan que siga bajando hasta 5,50% para cerrar el año.

Destacan importancia de fortalecer respuesta del Estado en materia de ciberseguridad

Gustavo Villate, ministro del MITIC, en una reunión con miembros de la Comisión Permanente, aseguró que están trabajando incansablemente para fortalecer la capacidad de respuesta como Estado ante los desafíos que presenta la ciberseguridad en Paraguay.

Por otra parte, este viernes, la agencia IP celebra sus 15 años de creación. Esta entidad canaliza toda la información de las instituciones del Estado paraguayo para ofrecer un servicio público y gratuito a la ciudadanía del país y el extranjero.