fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de mayo de 2025

Nacionales

Sector maquila en el 2023: Menor exportación, pero más inversión y empleo

Al cierre del año pasado, las industrias maquiladoras exportaron por un valor de USD 1.004 millones, lo que representa una caída de 3% frente al 2022. Sin embargo, el sector empleó de manera directa a un total de 25.028 trabajadores, lo que implicó un aumento del 6%. Las inversiones, por su parte, ascendieron a USD 48,7 millones, un 164% más que lo logrado en el año anterior.

Suspenden “sine die” el estacionamiento tarifado en Asunción y gestionan licencia para conductores de plataformas

El consorcio Parxin deberá asegurarse de que la app sea activa y efectiva al 100%, además de solucionar los problemas de facturación que estaba registrando y fueron denunciados por la ciudadanía. Estos fueron los motivos principales para la suspensión sin plazo fijo del contrato, según aseguró el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez.

Por su parte, la Comisión Interinstitucional de Transporte propuso que DINATRAN expida una licencia que autorice a los conductores de plataformas de viajes a circular dentro del territorio nacional.

Banco Mundial observa en Paraguay un crecimiento levemente menor al esperado en 2023

Según la más reciente estimación del organismo multilateral, la economía local habría crecido un 4,6% en 2023 y se proyecta una expansión de 3,8% para este año. A pesar del recorte de 0,2 puntos porcentuales realizado, la estimación se ubica por encima de la oficial del Banco Central para el 2023 y sigue siendo la más alta para la región de Sudamérica.

Bolsa de Asunción movió USD 24 millones hoy

Unos G. 178.033 millones se operaron hoy en el mercado bursátil local, un 60% más que el martes pasado. La renta variable no registró transacciones, mientras que el segmento de futuros de dólar sigue sin arrancar.

Industrialización: Mayor disponibilidad de granos no implica incremento del procesamiento, según Cappro

El citado gremio asegura que la industrialización de oleaginosas alcanzó un incremento del 10% al cierre del penúltimo mes del 2023. Sin embargo, este nivel todavía está bastante por debajo de lo alcanzado en periodos previos al 2020.

La Cappro detalló que el procesamiento acumulado de soja fue de 2,7 millones de toneladas, lo que implica un incremento del 50% en la comparación interanual, “variación relativamente pequeña si se considera que la producción de esta materia prima se duplicó con creces en el mismo periodo”.

Empresas del transporte público son sancionadas por no usar aire acondicionado y cobro indebido de pasaje

Por el incumplimiento en los requerimientos del servicio en cuanto al aire acondicionado y las condiciones de confort en los buses, la sanción impuesta por el Viceministerio de Transporte fue por un valor de cinco jornales mínimos y por cobro de pasaje indebido, de 45 jornales mínimos, a un total de once empresas.

También se anunciaron ajustes a la aplicación de multas, a través de una nueva resolución que prevé sanciones más severas para las empresas y sus conductores de buses. Por su parte, proyectos de renovación de la flota de buses reciben respaldo de parlamentarios y se presentan primeros resultados del carril único en la ex Transchaco.

El desafío de dar a conocer Paraguay: Ex becario plasma ideas sobre la política en nuestro país, en publicación internacional

Se trata de Marcos Pérez Talia, ex beneficiario de Becal, quien colaboró con dos capítulos de un libro que está próximo a publicarse en España y también publicará un material en Argentina.

La idea del cientista social es dar a conocer a Paraguay, en comparación con otros países. “Hay mucho para contar, mucho para escribir sobre el caso paraguayo”, afirmó.

El programa también anunció la apertura de la convocatoria a becas de post-grado para Canadá.

Suspenden ampliación edilicia del Congreso y se aguarda convocatoria a sesión del Senado

La primera sesión de la Comisión Permanente del Congreso Nacional está prevista para mañana, a las 10:00.

Posiblemente convoquen a una sesión del Senado para analizar el proyecto de Ley que establece un régimen de máxima seguridad en el sistema penitenciario, mientras que el estudio de la reforma del servicio civil probablemente se aplace por casi un mes.

Por otra parte, esta mañana se anunció que a pedido del titular del Poder Legislativo, Silvio Ovelar, por el momento se suspende la ampliación de la sede del Congreso, que iba a conllevar una inversión de G. 3.600 millones.

Se presentaron 205 denuncias por incumplimiento en el pago de aguinaldo

Las notificaciones involucran a más de un centenar de patronales y desde el Ministerio de Trabajo afirman estar realizando las gestiones necesarias de mediación para lograr acuerdos. Las empresas que deben el aguinaldo están expuestas a multas de hasta G. 3 millones.

Reforma agraria: INDERT anuncia meta de 3.500 titulaciones de tierras para este año

Luego de haber incrementado sustancialmente la cantidad de títulos otorgados, el año pasado, el Indert espera seguir en la misma vía y aumentar en 23% la cantidad de titulaciones en el 2024. Entre el 2018 y el 2022, el promedio de concesiones fue de 1.289 lotes por año y del 2014 al 2018, apenas de 750.