Acciones norteamericanas cierran la semana con nuevo pico
El mercado de valores amplió las ganancias de esta semana a medida que las grandes empresas tecnológicas se recuperaron y un sólido informe de empleo reforzó las perspectivas de ganancias corporativas.
Las acciones alcanzaron máximos históricos, con el S&P 500 acercándose a 5.000 y el Nasdaq 100 subiendo aproximadamente un 2%.
Bolsa de Asunción movió USD 105 millones esta semana
Unos G. 767.051 millones se operaron esta semana en el mercado valores local, representando un 5,7% menos que la semana anterior, con un volumen importante de la renta variable.
Pagos digitales en expansión: Comercios locales podrán cobrar en reales a través de procesadora Paraguaya
Desde este mes, los comercios tendrán la posibilidad de recibir pagos con PIX, a través de la red Bancard, optimizando la experiencia de los clientes que provienen de Brasil.
Esta iniciativa no solo simplificará el proceso de pago, sino que también fortalecerá el crecimiento de los negocios locales y contribuirá al turismo de compras en el país.
Superintendencia de Jubilaciones: Inician las primeras reuniones para la conformación del Consejo de Seguridad Social
Representantes del Gobierno y gremios de jubilados se reunieron a fin de abordar respecto a la conformación del Consejo de Seguridad Social.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, aseguró que el representante de los jubilados resultará de un proceso democrático de elección.
Se prevé convocar en los próximos días a los gremios empresariales y a los representantes de las centrales sindicales, a fin de continuar con el proceso de conformación del mencionado Consejo.
Ritmo de la inflación aumentó a 0,9% en enero
De acuerdo con el informe de inflación del BCP, los precios de la canasta registraron un incremento mensual del 0,9%, marcando una clara tendencia al alza en comparación con meses anteriores. Aún así, IPC de 12 meses se ubica en 3,4% y continúa con por debajo de la meta de 4% del BCP.
Nuevamente, los principales aumentos se dieron en alimentos y servicios.
Más de G. 2,9 billones recaudó la Dirección Tributaria en el primer mes de este año
La citada entidad logró un crecimiento positivo del 25,2% en la recaudación de los ingresos tributarios y aduaneros. En impuestos internos, los ingresos sumaron un total de G. 1,6 billones y, en impuestos externos, G. 1,2 billones, según el informe mensual.
Finexpar espera concretar este mes su conversión a Zeta Banco
Finexpar ha oficializado su proceso de conversión de empresa financiera a banco, con lo que estos dos años de trámites culminarán este mes, según informaron desde la entidad. Con este cambio, la firma adoptará el nombre de Zeta Banco.
Banco anuncia captación de USD 5 millones en bonos para financiar a mipymes
ueno bank salió esta semana al mercado bursátil local y captó USD 5 millones a través de la emisión de bonos subordinados a tasas de interés de 7,2% y 7,4% respectivamente.
Desde la firma consideran que la operación ha sido exitosa y que refleja la confianza por parte de inversores hacia el banco.
Standard & Poor´s eleva la calificación crediticia de Paraguay a BB+, a un escalón del grado de inversión
Luego de 10 años, la Calificadora de Riesgos Standard & Poor´s (S&P) ha anunciado su decisión de aumentar la calificación crediticia del Paraguay pasando de BB a BB+ con perspectiva Estable.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que este importante logro representa más oportunidades para las inversiones y el crecimiento económico, genera mayor confianza de inversores en la economía nacional; además de permitir acceso a mejores condiciones financieras para Paraguay.
Un crecimiento económico sostenido que pueda mitigar la presión del gasto y los posibles riesgos climáticos, además de contribuir a la capacidad del Gobierno para estabilizar la deuda, figura entre los principales argumentos de la mejora de calificación.
Cifra histórica: Las tarjetas de crédito movieron más de USD 500 millones en 2023
La creciente tendencia en el uso de tarjetas de crédito dentro del sistema financiero sigue en aumento, impulsada en parte por la reducción de tasas observada en octubre y noviembre del año pasado, según consultora.