fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

Noticias

Nueva estrategia del BID para Paraguay: ¿Cuáles son los tres pilares que guiarán los trabajos hasta el 2029?

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó su Estrategia de País 2025-2029 para Paraguay, un plan elaborado en conjunto con el Gobierno a fin de consolidar un modelo de crecimiento económico sostenible e inclusivo, liderado por el sector privado.

BCP no descarta medidas adicionales para mitigar efectos climáticos en el sector productivo

En una reunión con representantes de gremios y del sector productivo, la banca matriz aseguró que continuará evaluando la situación climática y sus posibles repercusiones en el sector agropecuario. Además, destacó que, en caso de ser necesario, se podrían implementar nuevas medidas transitorias para asegurar el acceso a financiamiento.

Diputados analizarán proyecto para eliminar nuevas tarifas de habilitación vehicular

La propuesta a ser analizada el próximo 5 de febrero por la Cámara de Diputados busca derogar la normativa vigente que regula el pago de habilitaciones vehiculares, en virtud de las problemáticas que ha generado su implementación.

Paraguay ante el desafío de la sequía: «Es la cuarta zafra consecutiva con reveses por el clima»

La producción de granos en Paraguay atraviesa un nuevo desafío ante las condiciones climáticas adversas. La sequía, que viene afectando a distintas regiones del país, está dejando huellas desiguales en la cosecha, según detalló Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Emblemas privados suben desde hoy G. 350 los precios de la nafta y gasoil

Cuatro empresas del sector privado anunciaron un aumento de G. 350 por litro en el precio de los combustibles desde hoy. Según representantes del sector, el ajuste responde a la suba de los precios a nivel internacional, además de la cotización del dólar. Además,
adelantaron que podría haber un nuevo incremento en febrero.

Servicios financieros, seguros y telecomunicaciones, los rubros con más reclamos ante la Sedeco en 2024

Un total de 1.729 reclamos contra distintos proveedores de bienes y servicios se formalizaron ante la Sedeco en 2024. Los servicios financieros y seguros, seguidos por las telecomunicaciones, los productos electrodomésticos y electrónicos, salud y el sector automotor, fueron los rubros con más reclamos.

Acciones caen y Powell afirma que la FED no tiene prisa por recortar tasas de interés

Al cierre de la jornada, las acciones norteamericanas volvieron a caer, pero esta vez debido a las expectativas que generó el contexto de tasas por parte de la FED que decidió mantener estables los tipos de tasas. El S&p 500 cayó 0,9% mientras que el Nasdaq 0,9%. Los rendimiento de bonos del tesoro a 10 años subieron.

Ferias de agricultura familiar recaudaron casi USD 10 millones en 2024, resalta el MAG

Más de 7.520 pequeños productores se beneficiaron de las ferias de agricultura familiar el año pasado. Queso Paraguay, carne, harina de maíz, choclo y huevo, fueron los productos con mayor demanda. Para este 2025 se proyecta continuar con estas ferias, pese a la fuerte sequía que afecta al sector productivo.

De A-PY a BBB+PY: estas son las calificaciones de las financieras en 2024

En la actualidad, Paraguay cuenta con cuatro financieras, cada una con su respectiva calificación. Dos de ellas tienen A-PY, mientras que las otras dos poseen BBB+PY. Cabe destacar que FIC y Financiera Paraguayo Japonesa están en proceso de convertirse en bancos. Las ganancias de estas entidades sumaron unos USD 14 millones el año pasado.

Inversión publicitaria crece 6,5% en 2024, pero sigue sin recuperar el ritmo de la prepandemia

La inversión publicitaria en Paraguay alcanzó un total de USD 135 millones el año pasado y, pese a que este número refleja una recuperación hacia los niveles prepandemia, el sector aún enfrenta desafíos para mantener su ritmo de crecimiento. El informe de la Apap muestra que la televisión abierta sigue liderando ampliamente como el medio predilecto para los anunciantes.