Fusión Atlas Familiar logra visto bueno del BCP y prosigue con trámites para concretar operación
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio un paso clave en el proceso de fusión por consolidación entre Banco Atlas S.A. y Banco Familiar S.A.E.C.A., al autorizar la continuidad de los trámites necesarios para concretar esta operación.
¿Es sostenible una deuda pública del 40,5% del PIB?: Esto opinan los expertos
Aunque el nivel de deuda pública sigue dentro de los límites recomendados, expertos económicos evalúan su sostenibilidad a corto y largo plazo. Wildo González, asegura que por el momento, no representa un riesgo significativo y sigue siendo manejable. Mientras que, Sergio Legal, considera que en el mediano plazo, es decir en los próximos 2 o 5 años, se podrían generar presiones financieras que afecten la sostenibilidad.
BCP eleva capital mínimo requerido para bancos a G. 70.000 millones y para financieras a G. 35.000 millones
La banca matriz actualizó el capital requerido para bancos, financieras, casas de cambio, entre otras entidades financieras. El aumento fue de 3,78% tras el informe de inflación correspondiente al ejercicio 2024.
Organismos internacionales financiarán obras de saneamiento por unos USD 30 millones
Con el objetivo de reducir la contaminación del río Paraguay y preservar el acuífero Patiño se llevará a cabo la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la cuenca Lambaré, para lo cual el MOPC habilitó un llamado a licitación disponible hasta el 21 de abril.
Comercio bilateral: Brasil se consolida como principal socio comercial de Paraguay en 2024
El comercio bilateral entre Paraguay y Brasil sigue mostrando un crecimiento sostenido. Según los datos del BCP, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó un monto total de USD 7.475 millones en 2024, con un aumento en las exportaciones paraguayas del 18%. Las importaciones por su parte, significaron USD 3.943 millones, un incremento del 6,2% respecto al 2023.
Bancos otorgaron USD 857 millones para la compra de vehículos en 2024
Según datos del BCP el sistema bancario registró un incremento del 10% en la colocación de créditos para la compra de vehículos durante todo 2024, en comparación con el 2023, consolidándose como uno de los segmentos más dinámicos. En lo que respecta a la cuota de mercado, el Banco Continental posee el 26%.
Raúl Valdez: “Es urgente que el gobierno encamine una reforma institucional en relación a la hidrovía”
La hidrovía Paraguay-Paraná es el eje principal del comercio exterior paraguayo, movilizando alrededor del 80% de las exportaciones e importaciones del país. Sin embargo, este sistema crucial enfrenta desafíos significativos debido a fenómenos climáticos como la sequía y problemas estructurales relacionados con su gestión.
Wall Street: Nvidia registra su mayor caída desde el 2020, tras incertidumbre por la inteligencia artificial
Wall Street inició la semana con fuertes caídas tras la irrupción de un modelo de IA de la startup china DeepSeek, que generó dudas sobre las valoraciones tecnológicas, causando perdidas históricas en Nvidia. El S&P 500 cayó un 1,8%, el Nasdaq 100 un 3,2%, y Nvidia perdió un 17%, su mayor retroceso histórico.
Regulación y tecnología: “Estas mejoras posicionarán a Paraguay como un actor más atractivo para el mercado asegurador”
De acuerdo con Alberto Duarte, presidente de la Cámara Paraguaya de Insurtech, el país tiene potencial para consolidarse como un actor clave en el mercado asegurador. Sin embargo, es necesario realizar mejoras en materia de regulación, que permitan integrarse al proceso de transformación tecnológica, actualización tecnológica.
Rendimientos de cultivos en alerta por déficit hídrico: Este es el panorama climático previsto para febrero
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) alertó sobre el impacto del déficit hídrico en los rendimientos de cultivos, especialmente en la soja, tras un análisis exhaustivo de la humedad del suelo en la presente campaña agrícola. La prolongada sequía de más de cuatro semanas afectó considerablemente a regiones clave como San Pedro, Caaguazú Norte, Oeste de Canindeyú y Concepción.