fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

Noticias

Inversión: Marca internacional de comida rápida desembarca oficialmente en Paraguay y genera 220 empleos directos

La cadena de restaurantes de comida rápida Subway desembarcó oficialmente en Paraguay, con sus dos primeros locales ubicados en el eje corporativo de Asunción. La marca internacional ofrecerá una variedad de opciones de sándwiches y ensaladas frescas, y generará cerca de 220 puestos de trabajo directos en su primera etapa.

Fitur 2025: Analizan posibilidad de retomar conexión aérea directa entre Paraguay y EE.UU.

Paraguay aprovecha su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, para impulsar su red de conexiones aéreas. En este contexto, autoridades de la Senatur se reunieron con el director de Marketing del Aeropuerto Internacional de Miami para analizar la posibilidad de establecer una conexión aérea directa entre Paraguay y Estados Unidos, utilizando Miami como puerta de entrada al país norteamericano.

Por primera vez, los recorridos de buses de Asunción están disponibles en Google Maps

Actualmente solo están disponibles los recorridos, paradas y tiempos estimados de viaje, pero se prevé que próximamente incluya detalles más específicos como empresas, horarios e itinerarios completos, mejorando así la experiencia de más de 600.000 pasajeros diarios.

Transferencias bancarias: SIPAP movió más de USD 123.000 millones y redujo el uso del efectivo en 2024

Según datos del BCP, el año pasado las transferencias bancarias sumaron unos USD 123.950 millones, registrando un incremento interanual del 40%. Ese valor logrado representa el 280% del PIB. Juan Gustale, presidente de ueno bank resaltó esta expansión, lo que demuestra el avance hacia una mayor bancarización y tecnología de la economía local.

Atraso en los ciclos de cultivo impactó en las áreas de siembra del trigo y la canola

La superficie de siembra de la campaña agrícola de invierno sufrió un descenso importante, según los resultados del informe del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio). Una de las principales causas sería el atraso en los ciclos de cultivo.

Aseguran que los incentivos fiscales y la educación digital pueden impulsar aún más al sector asegurador paraguayo

Según Alberto Duarte, presidente de la CAPI, la industria aseguradora local debe integrarse al proceso de transformación tecnológica, mediante un marco regulatorio moderno y flexible, que permita mejorar la experiencia del cliente, optimizar costos operativos y competir en un mercado cada vez más globalizado.

Congreso sanciona nueva Ley de APP: Estos son los puntos relevantes de la normativa que apunta a atraer más inversiones

El proyecto que modifica la Ley de Alianza Público-Privada (APP) quedó sancionado este miércoles tras un rápido estudio en la Cámara de Diputados. Con los cambios se podrá aumentar el porcentaje de obras que podrán ser financiadas bajo esta modalidad, aumentar la participación del Estado en un 25%, entre otros.

Wall Street: El S&P 500 alcanza récord gracias al impulso de las grandes tecnológicas

El mercado bursátil cerró la jornada con un fuerte avance, impulsado por los resultados positivos de grandes corporaciones y el repunte de las acciones tecnológicas. El S&P 500 alcanzó brevemente su máximo intradiario, con un avance de casi el 1%, mientras el Nasdaq 100 subió un 1,6%. Los rendimientos de bonos del Tesoro a 10 años también registraron un avance generalizado.

Bancos ofrecen retorno de hasta 10% por depósitos de largo plazo

Según los datos del BCP, el sistema bancario reporta una escasez de depósitos de largo plazo, ante esto, las entidades ofrecen retornos por ahorros a plazo y CDA´s de hasta 10% en un plazo de hasta 6 años. Por otro lado, instrumentos bursátiles como los fondos de inversión pueden rendir hasta un 13%.

Cultivo no tradicional se suma a las exportaciones frutihortícolas: Limón Tahití rumbo a la Argentina

Paraguay realizó su primer envío de 26.000 kilos de limón Tahití al mercado argentino, producido por familias agrícolas del departamento de Concepción. De esta manera, este producto se suma al tomate, locote y zanahoria, que el año pasado también lograron acceder al mercado vecino.