fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Wall Street: Acciones estadounidenses cierran al alza y rendimientos de bonos del tesoro caen

Las acciones de las principales empresas tecnológicas alcanzaron máximos históricos, impulsando al S&P 500 a superar los 5.600 puntos por primera vez. El optimismo sobre las mega capitalizaciones, como Nvidia y Apple, contribuyó a esta alza. Los principales índices bursátiles mostraron fuertes ganancias y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años bajaron ligeramente en EE. UU., Alemania y el Reino Unido.

De acuerdo a Bloomberg, un repunte de las empresas tecnológicas más grandes del mundo envió las acciones a máximos históricos, y las declaraciones de Jerome Powell ante el Congreso no hicieron mucho para disuadir a los operadores de apostar por recortes de tasas de la Reserva Federal este año.

Por primera vez en su historia, el S&P 500 superó los 5.600 puntos. Una renovada apuesta por las megacapitalizaciones impulsó al índice de referencia de renta variable estadounidense a su mayor alza desde noviembre, con Nvidia Corp. subiendo más del 2,5% y Apple Inc. subiendo tras la noticia de que pretende enviar un 10% más de nuevos iPhones tras un accidentado 2023. Los bonos del Tesoro se mantuvieron bastante estables tras una fuerte venta de 39.000 millones de dólares en bonos a 10 años. Los swaps están incorporando dos recortes de la Fed en 2024, y hay mayores probabilidades de que el primero se produzca en septiembre.

Los principales índices bursátiles cerraron de la siguiente manera: el S&P 500 subió un 1%, el Nasdaq 100 subió un 1,1%, el Dow Jones subió un 1,1%, mientras que el MSCI World subió un 1%.

Los rendimientos de los bonos del tesoro a 10 años por su lado cerraron de la siguiente manera; el americano cayó dos puntos básicos hasta el 4,28%, el de Alemania cayó cinco puntos básicos hasta el 2,53%, mientras que los bonos británicos cayeron tres puntos básicos hasta el 4,13%.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Precios internacionales de alimentos registran sexto descenso consecutivo en enero

En medio de un contexto global de descenso en los precios de los alimentos, el Índice de Precios de Alimentos de la FAO registró su sexto mes consecutivo de caída, alcanzando un nivel de 159,3 en enero de 2024. Esta disminución del 10,4% respecto al mismo período del año anterior y del 1,0% en comparación con diciembre de 2023 refleja principalmente una retracción en los precios de cereales, productos lácteos y aceites vegetales.

Por su lado, Paraguay ha registrado un incremento en los precios de los alimentos al cierre de enero, impulsado por la dinámica de la carne vacuna.