El 2024 llegó a su penúltimo mes con una dinámica levemente inferior a la del año pasado en términos de exportación. Los datos del Banco Central del Paraguay (BCP) señalan que la disminución a noviembre fue del 6%, totalizando USD 14.784,5 millones.
El complejo sojero y la carne bovina, los dos productos con mayor participación en los ingresos por envíos al exterior, movieron USD 5.718,7 millones y representaron así el 38,6% del total. Esta cifra se traduce en un 4,70% menos de lo que se tuvo en el mismo periodo del año anterior.
Puntualmente en lo que respecta al complejo sojero se observa una caída en los ingresos tanto por exportación de los granos en estado natural (-4,2%) como en la harina (-25,9%) y aceite (-15,9%). Este resultado se debió a la tendencia a la baja de los precios internacionales, influenciada por una sobreoferta de granos en la región y una menor demanda por parte de China.
En términos de volumen de exportación, el envío de granos tuvo un resultado positivo con una variación del 27,7% con 7,8 millones de toneladas exportadas. No obstante, los productos procesados tuvieron una caída en la industrialización y, por ende, en los envíos al exterior.
En lo que respecta a la carne y menudencia bovina, ya desde inicios de año se había destacado que el 2024 está siendo un año de récord para el sector. De manera concreta, la exportación sumó en 11 meses un total de USD 1.596 millones con el envío de 345 mil toneladas.
Si bien las cifras se mantienen por encima de los resultados obtenidos en el acumulado del 2023, el boletín de comercio exterior del BCP muestra una caída en los envíos a los principales mercados (Chile, Taiwán y Brasil), pero un fuerte impulso en la demanda del mercado de Israel.