fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Fondos de inversión, una alternativa rentable en tiempos de inflación

En los últimos años, el desempeño de las inversiones en Paraguay fue creciendo a pasos agigantados, incluso manteniendo rendimientos en niveles récord año tras año, según los valores registrados en la Bolsa de Valores Asunción (BVA).

El mercado fue creciendo no solamente en valores negociados, sino también en cantidad de productos que las casas de bolsa fueron lanzando al mercado. En el 2022, los productos que cobran mayor relevancia son los fondos de inversión.

Datos de la Comisión Nacional de Valores (CNV) reportan que, hasta el mes de septiembre, el total del mercado de fondos suma USD 679 millones. Estos valores incluyen fondos de inversión y fondos mutuos. 

Es importante mencionar que el valor alcanzado en septiembre ya superó el resultado total del año 2021, que fue de USD 610 millones, e incluye operaciones negociadas en guaraníes -que alcanzaron valores de G. 2,1 billones (USD 310 millones)- y en moneda extranjera -unos USD 300 millones-.

Referentes del sector consideran que la alternativa que tiene hoy el inversionista local es optar por productos de corto plazo que posean un buen ratio de rentabilidad. 

Raimundo Mendoza, director de Puente casa de bolsa, indicó que tanto los fondos mutuos como de inversión no solamente funcionan para el resguardo de capital para el inversionista, sino que incluso permiten obtener ganancias sobre el capital, en medio de una inflación interanual cercana al 10%.

Asimismo, indicó que otros de los productos más dinámicos en el mercado de corto plazo son las operaciones de reporto, por su gran dinamismo. Según el último informe de la bolsa, este instrumento suma un valor de USD 357 millones.

“Nosotros recomendamos invertir a corto plazo ya que hasta ahora tenemos una inflación y tasas elevadas”, detalló. 

Mendoza sostuvo que estos productos pueden ofrecer desde una tasa de 7,5% de rentabilidad hasta un 15%, lo que al término de un año termina dejando valor positivo si se compara con la tasa de inflación.

Lea también: “Paraguay tiene mucha potencialidad para invertir en situaciones inflacionarias”

En lo que va del año, los fondos mutuos de liquidez sumaron un valor de USD 73 millones. Seguidamente, los fondos mutuos a la vista alcanzaron un monto de USD 54 millones; mientras que los de inversión están en USD 6,1 millones para los del sector ganadero y el de naves industriales, en USD 6,9 millones. 

Por su parte, Juan Carlos Valenzuela, director de Stake Asset Managment, explicó que los fondos tuvieron un repunte importante desde la pandemia, luego de que las tasas de referencia lleguen a casi 0%, lo cual hizo que muchos inversionistas que operan en el sistema financiero busquen nuevas alternativas para invertir. 

En ese contexto, remarcó que los fondos fueron más competitivos que los productos tradicionales del sistema bancario como el CDA y depósitos a plazo. “Es muy importante el papel que tuvieron las casas de bolsa para sacar productos que sean atractivos para el inversionista”, resaltó. 

Te puede interesar

Pioneros del Chaco y el financiamiento con garantía fiduciaria que impulsa su planta industrial

Pioneros del Chaco accedió a una línea de créditos de USD 35 millones destinada a la construcción de una planta de elaboración de aceite de soja, marcando un hito como la primera instalación de su tipo en el Chaco Paraguayo.

La estructuración financiera de este ambicioso proyecto estuvo a cargo de Investor Casa de Bolsa e Investor Fiduciaria. Ricky Penner, gerente general de Pioneros del Chaco, destacó que este instrumento aportó de manera trascendental en la mejora de las condiciones de acceso al crédito y de mayor confianza para el proyecto.

Invest in Paraguay: La estabilidad macroeconómica se consolida como el activo más preciado para atraer capitales y afrontar choques

La preparación y apertura de nuestro país para recibir a las empresas del mundo fue abordada por autoridades económicas nacionales que marcaron presencia en el foro de atracción de inversiones.

El buen clima de negocios y las perspectivas de crecimiento de la inversión extranjera directa fueron destacados en las alocuciones, ante un público que acudió en busca de oportunidades de desarrollo empresarial.