Según el informe de cuentas nacionales, las inversiones en formación bruta de capital cayeron un 14,5% al cierre del tercer trimestre del año. Aunque la caída se suavizó en dicho periodo con respecto a los primeros dos trimestres, la contracción fue del 8,8% entre julio y septiembre.
De esta manera, a pesar de que Paraguay ha sido el país de la región con mayor crecimiento económico en el tercer trimestre, las inversiones se han dificultado notablemente, lo que se debe a la baja en la dinámica de las construcciones y una merma en la importación de maquinarias.
Desde el enfoque de la demanda, el rubro de inversión ha sido el único con caída en el trimestre, mientras que desde el enfoque de la oferta el único sector con contracción fue el de las construcciones, en un contexto en el que el gobierno arrastra una importante deuda con las vialeras, que todavía no se ha podido resolver por completo.