fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de mayo de 2025

Crédito encarecido y mayor rendimiento de reservas: Así impactó la suba mundial de tasas en los números macro de Paraguay

Desde que los bancos centrales elevaron las tasas de referencia, la deuda pública de Paraguay ha registrado un aumento de casi 50% en pagos de intereses y todo indica que seguirán subiendo hasta el tramo final de este año.

Por su parte, las inversiones del BCP acumularon un rendimiento de 2,27% en lo que va del 2023, resultado opuesto a la pérdida de 0,3% con que cerró el 2022. Más de la mitad de las RIN se concentran en bonos del Tesoro americano.

“Claramente el mundo cambió cuando se lanzó Chat GPT”

En entrevista con MarketData, Wilson Pais, director de ecosistemas digitales de Microsoft Latinoamérica, compartió su experiencia con la inteligencia artificial y su impacto en el mundo, haciendo especial referencia al Chat GPT.

Menciona que la IA ha sido un tema de interés durante varias décadas e hizo mención a la influencia que ha tenido esto en la productividad, la mejora en la comunicación con los datos y la interacción con los sistemas.

Campus Party 2023: Plantean el desafío de introducir la IA como aliada de las personas y no como reemplazo

Desde hoy campus Party abrió sus puertas a los interesados en la industria tecnológica y a aficionados, bajo un fuerte impulso al desarrollo de la inteligencia artificial.

La organización tiene como principal objetivo divulgar las múltiples formas de aprovechar las herramientas tecnológicas como aliados en las tareas cotidianas, desechando cualquier idea sobre que la tecnología busca reemplazar a los seres humanos.

Hoy arranca el Campus Party 2023, con enfoque en la inteligencia artificial para la vida cotidiana y el mundo empresarial

La edición 2023 del Tigo Campus Party volverá a ser un espacio en el que se mostrarán las tendencias de la tecnología. Esta vez, su atractivo consistirá principalmente en el abordaje de la inteligencia artificial y los beneficios para emplearla tanto en los negocios como en el andar cotidiano. Se presentarán, además, oportunidades para explorar el horizonte de la industria de videojuegos, con destacados expertos en este campo. También se han programado paneles de discusión que abordarán temas relacionados con las inversiones en pequeñas empresas dentro de la industria tecnológica.

BCP volvió al mercado cambiario a través de venta compensatoria de USD 5 millones

Luego de casi 4 meses de ausencia en el mercado cambiario, este miércoles la banca matriz retornó con una operación compensatoria de USD 5 millones. En respuesta, la cotización del dólar retrocedió, pero se mantiene por encima de los G. 7.400. Desde el BCP explicaron que si bien retornaron al mercado, dicha operación no es una intervención como tal, ya que lo que hizo fue comprar dólares al Ministerio de Hacienda para devolver al mercado. De igual manera, indicaron que esto incrementa la oferta de divisas en el mercado.

Las tarjetas ahora serían desplazadas por las transferencias, tras casi desaparición del cheque

La implementación de nuevas funcionalidades en el sistema de pagos y la buena aceptación que han tenido desde su habilitación marcan una nueva tendencia para la banca a nivel local. Desde el banco Atlas relatan que el alias es una de las funcionalidades más esperadas. Hernando Lesme, director de la entidad, subrayó que este tipo de iniciativas también fomenta mayores inversiones en el ámbito de seguridad.

Pioneros del Chaco y el financiamiento con garantía fiduciaria que impulsa su planta industrial

Pioneros del Chaco accedió a una línea de créditos de USD 35 millones destinada a la construcción de una planta de elaboración de aceite de soja, marcando un hito como la primera instalación de su tipo en el Chaco Paraguayo.

La estructuración financiera de este ambicioso proyecto estuvo a cargo de Investor Casa de Bolsa e Investor Fiduciaria. Ricky Penner, gerente general de Pioneros del Chaco, destacó que este instrumento aportó de manera trascendental en la mejora de las condiciones de acceso al crédito y de mayor confianza para el proyecto.

Percepción país, en máximos de 5 años: Repunte económico y menores tasas impulsan confianza de consumidores

Encuesta del BCP concluyó en que la confianza de los consumidores volvió a registrar un repunte en el mes septiembre y se destaca el avance de la percepción país.

El optimismo de los consumidores respecto a la situación económica nacional es de 56,1 puntos, el nivel más elevado desde enero del 2019 y en zona positiva por primera vez desde la pandemia.

El resultado estaría explicado por el mayor dinamismo que tuvo la actividad económica y los efectos de los recortes de la tasa de interés de política monetaria, controlada la inflación.