fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Paraguay y Ghana, estrechan relaciones para posibles negocios

Bajada: Autoridades de nuestro país se reunieron con la embajadora de la República de Ghana, Abena Pokua Adompim Busia, a fin de dotar de contenido a la agenda bilateral, a través de negociaciones de acuerdos, potenciales líneas de cooperación y aumento de las relaciones económicas y comerciales. Cabe recordar que las relaciones entre ambos países fueron establecidas el 17 de junio de 2021.

Impacto económico de la pandemia para las MiPymes

La pandemia fue un hecho sin precedentes a nivel nacional e internacional e impactó en la economía de las empresas y sus operaciones, en especial con el cierre general. El impacto económico en las MiPymes tuvo magnitudes importantes en el empleo, ventas, indicadores financieros y económicos, que desarrollamos en esta entrada.

La producción local de granos y las preocupaciones del campo

Meses atrás nuestros cultivos fueron fuertemente afectados por la sequía que azotaba a nuestro país y a la región. Sin embargo, las últimas lluvias dan posibilidad de recuperación de los granos de maíz y soja zafriña, con las esperanzas de recuperar las cuentas que dejó nuestro verano.

¿Por qué Paraguay tiene una nueva ola de migrantes alemanes?

El lugar elegido para los mismos son las llamadas Colonias Unidas, construidas hace más de 100 años por inmigrantes que buscaban más tierras para cultivar. Esta oleada de migrantes comenzó hace ya 3 años pero se torna cada vez más evidente, y surge la pregunta de cuáles son los motivos del fenómeno.

El caso de Sudán del Sur, sangre sobre el petróleo

La guerra civil en Sudán del Sur había terminado en 2018 con un acuerdo de paz que unió al presidente Slva Kirr y al vicepresidente Riek Machar en un gobierno de unidad nacional, aunque las relaciones entre ambos siempre permanecieron tensas, cuando solo en 2011 había logrado la independencia de Sudán del Norte.

Fin de semana largo: ¿Es positivo o negativo para la economía?

De manera inesperada, el Poder Ejecutivo tomó la decisión de trasladar el feriado del día del trabajador al lunes 2 de mayo, ya que la fecha festiva cae un domingo. Esta decisión generó todo tipo de debates desde distintos sectores, como la academia, el empresarial, los medios de comunicación y la sociedad en general.

Surge la pregunta de cuáles son los puntos positivos y negativos que pueda llegar a tener esta polémica directriz del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tanto desde el fondo de la cuestión como desde la forma, especialmente sobre el momento en que fue anunciada la medida y el precedente que se deja.

¿Existirían beneficios con la aprobación de la Ley de Petropar?

En caso de ser promulgada, ésta permitirá a la petrolera estatal la compra de combustibles sin intermediarios ni declaraciones juradas de bienes en su proceso de licitación. Ante esta situación, surge la pregunta de si existirán beneficios con la aprobación de la ley, y en su caso cuáles serían los mismos.

En la mañana del lunes, el caos reinó en las calles de Asunción, en específico en la Avenida Eusebio Ayala, con la llegada de decenas de camiones que se volvieron a movilizar a raíz de distintos temas pero principalmente para presionar por la aprobación de la iniciativa.