fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de noviembre de 2025

Comercio exterior

exportaciones forestales

Así evolucionaron las exportaciones forestales de Paraguay entre 2021 y 2025

En los últimos cinco años, las exportaciones forestales del país crecieron 22,3%, pasando de USD 8,07 millones en 2021 a USD 9,8 millones en 2025. El carbón vegetal se mantuvo como el principal producto del sector, mientras la madera contrachapada y aserrada mostraron una expansión sostenida, impulsada por el aumento del valor agregado y la incorporación de plantaciones forestales. Al mismo tiempo, las importaciones forestales registraron un incremento de 39,3% en el quinquenio.

Paraguay tiene como aliado estratégico a Estados Unidos, señala Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional

“Paraguay tiene como aliado estratégico a Estados Unidos”

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, en entrevista con MarketData, enfatizó que Estados Unidos es un aliado estratégico para el país y que actualmente se abordan temas importantes como un programa de exención de visas y la defensa de valores y principios compartidos, en materia de democracia, libertad, derechos humanos y Estado de derecho.

EE.UU.: Madereros ven en el nuevo escenario arancelario una oportunidad estratégica para el sector

Según Manuel Jiménez Gaona, presidente de la Fepama, el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos será mucho mayor para otros competidores, lo que podría traducirse en un aumento generalizado de precios y la apertura de espacios para la producción nacional.

Exportaciones alcanzan USD 2.792,4 millones a febrero

Los datos proporcionados por el Banco Central del Paraguay (BCP) indican que las exportaciones al cierre de febrero mostraron un aumento del 27.1% en comparación con el mismo período del año anterior. Entre los principales factores que contribuyeron a este incremento se destacan la comercialización de soja, carne y energía eléctrica.

Por otro lado, las importaciones experimentaron un crecimiento del 9.5%, totalizando USD 2,535.4 millones. En este aspecto, se observó un aumento tanto en el valor como en el volumen de las importaciones.

Exportaciones de productos de maquila duplican su volumen acumulado a julio

Con Brasil como principal destino y las autopartes como producto central, las ventas bajo este sistema de fabricación tuvieron un incremento del 99% al séptimo mes del 2021, según cifras publicadas por el Banco Central. No obstante, apuntan que el volumen bajaría su intensidad en la última parte del año.

Productos agropecuarios llevan a las exportaciones a la primera suba en tiempos de pandemia

Las ventas de productos nacionales a los mercados externos aumentaron en 3,4% al cierre del primer trimestre del año, con resultados que se destacaron en los envíos de soja, carne y energía eléctrica. Por su parte, las importaciones ya registraron una menor contracción.

Retraso en siembra de soja arrastró a las exportaciones a caída de 24,2% en febrero

Factores climáticos impidieron que el resultado de la zafra 2020/2021 se obtenga en el tiempo previsto, con el consecuente impacto en las ventas al exterior. Se espera que la situación se normalice a fines de este mes, según BCP

Atípico desempeño sojero llevará a cerrar el año con más de USD 3.000 millones en exportaciones

Las exportaciones de granos, harina y aceite de soja fueron un pilar importante para la mitigación de la caída económica del país, en el 2020. Las ventas siguen creciendo en este último trimestre, un fenómeno poco habitual, según el BCP.

El dólar se mantiene en calma, con cotización consolidada por encima de los G. 7.000

La divisa arrancó la semana a G. 7.009 en el mercado mayorista y se mantiene por debajo del pico de G. 7.013 al que llegó la semana pasada, según cálculos del BCP