Recaudación tributaria crece 12,9% en agosto y supera los USD 415 millones
En el mes de agosto, la DNIT alcanzó una recaudación de G. 3 billones, equivalente a un crecimiento interanual del 12,9%. Según explica el documento, los impuestos internos generaron el mayor impulso, con una suba del 20,6% impulsada por sectores como comercio y servicios, mientras que la recaudación aduanera por su parte, mostró un incremento del 5,3%.
Transacciones con billeteras electrónicas caen 77% al mes de abril
Las transacciones a través de billeteras electrónicas y giros nacionales sumaron USD 359 millones entre enero y abril de 2025, pero muestran una fuerte caída interanual del 77%. La mayor facilidad para acceder a cuentas bancarias y realizar transferencias estaría desplazando el uso de estas plataformas, que tuvieron su auge durante la pandemia.
Doble autenticación, monitoreo y contraseñas seguras: Pasos para evitar que tu cuenta bancaria sea vaciada
En el marco de las fiestas de fin de año se registra un aumento de compras en línea y transacciones bancarias, lo que se convierte en un terreno fértil para los ciberdelincuentes. Los ataques de phishing, malware y robo de datos se disparan, aprovechando el descuido y la urgencia de los usuarios.
Wall Street: Acciones se recuperan y los agentes esperan más informes económicos
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos tuvieron repuntes en la jornada de hoy, en un contexto de “final de ciclo” en la política monetaria de ese país, mientras que los agentes del mercado esperan información sobre el futuro de la tasa de referencia de la FED, según informó Bloomberg.
Gobierno saliente deja el desafío de aplicar leyes de transparencia fiscal
En el marco de la Octava Reunión de la Declaración Punta del Este, el actual viceministro de Tributación, Oscar Orué, consideró que luego de haber logrado importantes avances en la legislación de transparencia tributaria, el desafío del equipo entrante está en la efectividad de aplicación.
El mismo se mostró abierto a continuar con tareas relacionadas con este ámbito en caso de ser convocado por el próximo presidente electo. Ya tiene dictamen favorable en Diputados el proyecto de ley que crearía la Dirección Nacional de Ingresos tributarios, institución que centralizará la recaudación de impuestos.
Se operaron G. 216.856 millones hoy en la Bolsa de Asunción
El 56,8% se negoció en renta fija, mientras que las operaciones de reporto ocuparon el 42,3% del volumen negociado en la jornada. La Agencia Financiera de Desarrollo emitió en el mercado primario bonos por valor de G. 120.000 millones.
Se dilata proceso de definición del ajuste del salario mínimo, ante disconformidad de sindicatos
Se espera para las próximas horas la remisión del dictamen de Conasam, con un aumento del 5,1% del sueldo básico, pero solo con el aval del Ministerio de Trabajo y el empresariado.
Representantes sindicales se retiraron de la reunión realizada este jueves, luego de que no se considerara su pedido de ajuste del 25%, hecho en base a un estudio con técnicos independientes.
AFD duplica su volumen de créditos otorgados al cierre del primer trimestre, llegando a los USD 53,7 millones
La banca de segundo piso, reportó un gran aumento al cierre del mes de marzo, en donde los sectores de viviendas, agroganadero, servicios y comerciales fueron los que presentaron una mayor tasa de crecimiento en comparación al mismo periodo del año pasado.
Destacan que buen desempeño económico del país llama la atención de inversores españoles
Sostienen que el país es el primero, dentro de la región, en recuperar los niveles de su Producto Interno Bruto (PIB) luego de la pandemia del COVID-19. Este buen desempeño hace que la nación capte la atención de los inversores españoles.
Empresas turcas muestran interés en realizar inversiones en Paraguay
Carne, energía solar y la instalación de globos aerostáticos en Ciudad del Este, son algunas de las principales proyecciones que tienen en mente los inversores turcos para realizar en el país.