El Estado tiene poca capacidad de enfrentar efectos económicos de eventual rebrote de Covid-19, advierten
El aumento del ritmo de contagios que vuelve a registrar Europa demuestra que una segunda ola es un riesgo siempre latente. En Paraguay se discuten las consecuencias que puede generar la apertura de las fronteras con Brasil, según ex viceministro de Economía.
PNUD: Deuda pública llegaría a 48% del PIB en 2025, con actual modelo de endeudamiento
Datos preliminares del informe preparado por el organismo internacional sostienen que la situación se torna compleja y complicada, debido a que el pago por intereses y la devolución de capital cada vez serán mayores.
Paraguay suspende temporalmente importación de carne de cerdo desde Alemania
El Senacsa sostiene que la medida es aplicada luego de que se detectara el primer caso positivo de peste porcina en el país europeo. Nos unimos así a los demás países que también tomaron esta decisión.
Concretan creación de planta de biocombustible verde en Paraguay
El grupo ECB firmó un convenio con el Gobierno paraguayo, en el cual se autoriza el régimen de zona franca y la instalación de la planta en la ciudad de Villeta. La inversión ronda los USD 800 millones.
Aeronáutica paraguaya se reactiva con vuelos “burbuja”, tras 6 meses de paro por la pandemia
En la mañana de este lunes arribó a nuestro país el primer vuelo desde Uruguay, transportando a 30 pasajeros; el segundo, de vuelta a Montevideo, llevó a unos 25 pasajeros.
Más de dos tercios de los trabajadores en Paraguay están en la informalidad, según el BID
El informe del organismo multilateral sostiene que nuestro país es uno de los tres de la región con mayor tasa de informalidad, solo por debajo de Bolivia y Nicaragua.
Disminuye la exportación de carne a Rusia, por competencia de Brasil
Los envíos de la proteína roja paraguaya a ese destino presentaron una caída de 27,8% en volumen y 22,2% en valores, en el acumulado de enero a agosto de este año, según el BCP.
BID destaca pronta imposición de cuarentena en Paraguay como medida acertada
Nuestro país, así como Uruguay, ha logrado aplanar la curva de contagios de COVID-19 con un costo económico «razonable”, según publicación. Posicionan a esta experiencia entre las lecciones clave de la pandemia.