Diputados aprueban con modificaciones el PGN 2026 y mantienen el déficit en 1,5% del PIB
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el Presupuesto General de la Nación 2026, manteniendo el tope del déficit fiscal en 1,5% del PIB y rechazando aumentos salariales fuera de los previstos por el Ejecutivo. El monto total asciende a G. 149,3 billones (USD 18.954 millones), con un aumento de G. 186.000 millones respecto a la versión inicial del Ejecutivo.
Comisión de Presupuesto de Diputados convoca a reunión extraordinaria para dictaminar el PGN 2026
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá el lunes para dictaminar el Presupuesto General de la Nación 2026, que asciende a USD 18.900 millones. La iniciativa, remitida por la Comisión Bicameral de Presupuesto, recomienda aprobar un dictamen con un incremento adicional de G. 170.000 millones (unos USD 22 millones) respecto al proyecto origina.
Advierten que el Censo 2022 corre peligro y gremios cuestionan recortes al FEEI
La Cámara de Senadores aún no aprueba el préstamo para la financiación del censo previsto para el próximo año. El INE recuerda que si esta actividad no se realiza, se va a comprometer la permanencia de Paraguay en los sistemas estadísticos internacionales.
La UIP y la Sociedad Científica del Paraguay rechazan la decisión de la Comisión Bicameral respecto al posible recorte al FEEI, ya que se afectará la continuidad de programas de formación académica, promoción de la ciencia y atención a la primera infancia.
A julio, MOPC ejecutó solo el 35% de su presupuesto destinado a inversión pública
El total de los recursos utilizados en este concepto asciende a G. 1,9 billones, con una caída de 27% respecto al monto que se había invertido hasta el séptimo mes del año pasado.
Diputados sanciona Ley que cancela licencia a empresas del transporte público y aprueba más dinero para Salud
La iniciativa sancionada por Diputados busca, principalmente, cancelar licencias de explotación a las empresas de transporte público metropolitano que realicen reguladas e incumplan servicios e itinerarios. Por otra parte, aprobaron ampliar el presupuesto del Ministerio de Salud en G. 26.920 millones, que será financiado con crédito del BID.
PGN 2021 llegará al Congreso con déficit fiscal ajustado al 1,5% del PIB
Hacienda anuncia que remitirá un proyecto de presupuesto alineado a la Ley de Responsabilidad Fiscal actual, y aguardará aprobación de cambios que permitan superar ese tope.


