fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Compañía aérea reactiva vuelos directos entre Paraguay, Brasil y Bolivia

Los mismos tendrán lugar desde el aeropuerto internacional de Guarulhos, de Brasil, a Asunción, y comenzarán el 9 de abril. Mientras que los viajes a Santa Cruz de la Sierra serán el 5 de mayo, con tres y cuatro salidas semanales respectivamente.

Con la reapertura gradual de los aeropuertos internacionales para los viajes, debido al avance de las vacunas contra el COVID-19 en todo el mundo y la disminución de los contagios, las aerolíneas comienzan a retomar su curso normal en cuanto a los viajes a nivel mundial.

Como es el caso de la reanudación de los vuelos directos entre Paraguay, Brasil y Bolivia, que fue anunciado por la compañía aérea GOL, que comunicó que retomarán los viajes de forma frecuente  a partir del 9 de abril.

Esta contará con tres salidas semanales directas de ida y vuelta desde el aeropuerto internacional de Guarulhos de São Paulo (Brasil). A partir del 5 de mayo, la ciudad boliviana volverá a recibir vuelos de GOL con salida de Guarulhos, sin escalas, con cuatro frecuencias semanales.

Así mismo, en el mes de agosto se pretende incrementar la oferta de vuelos a ambos destinos internacionales, siempre sin escalas. Asunción recibirá vuelos de GOL con cuatro frecuencias semanales (ida y vuelta), mientras que Santa Cruz de la Sierra tendrá cinco frecuencias semanales (ida y vuelta).

En este sentido, el gerente de Planificación Estratégica de la Red de Aerolíneas de GOL, Bruno Balan, comentó que los vuelos que fueron suspendidos durante las restricciones de la pandemia se reanudarán de nuevo y que ahora conectarán Paraguay, Brasil y Bolivia.

«A partir de abril y mayo, los brasileños que frecuentan estas rutas, ya sean viajeros de empresa o aquellos que viajan por turismo y para visitar a familiares y amigos. Los bolivianos y paraguayos, por su parte, volverán a tener un abanico de opciones en São Paulo/Guarulhos para volar con GOL a varios destinos brasileños e internacionales, así como con las aerolíneas asociadas: Air France y KLM», explicó.

Horarios de viajes

En cuanto a los horarios de los vuelos, el representante señaló que el itinerario de vuelos se planificaron para facilitar las conexiones de los pasajeros en uno de sus principales centros de operaciones en el país: Guarulhos. 

“Desde este hub altamente conectado, los clientes tendrán un acceso rápido y cómodo a más de 35 destinos nacionales de la Compañía y a muchos otros destinos internacionales, ya sea con GOL o con sus aerolíneas asociadas”, expresó.

Asimismo, los billetes de viajes para Asunción (Paraguay) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) ya están disponibles y se pueden adquirir en la web y la App de la compañía.

Te puede interesar

Bienes importados se encarecen tras aumento en la cotización del dólar

Si bien el ritmo de la inflación ha mostrado un descenso de manera sostenida en los últimos meses, aún se encuentra muy por encima de la meta del BCP para este año. El dólar es un factor adicional para que los productos se sigan encareciendo.

De seguir elevándose el tipo de cambio, los analistas consideran como un posible riesgo para los objetivos de convergencia de inflación de la banca matriz fijados para este año.

El sector importador reporta que el tipo de cambio genera más presiones y sobrecostos para los empresarios, que en su mayoría fueron absorbidos por ellos mismos durante el 2022.

Bancos observan menores riesgos y reducen la tasa de interés para los depósitos

Al cierre de marzo, las tasas de interés para préstamos registraron leves ajustes al alza y ascendieron a un promedio de 15,7%, según informó el BCP; mientras que el interés para los depósitos descendió 0,2 puntos porcentuales y se ubica en 5%

La baja de la tasa pasiva atribuyeron a la percepción de menores riesgos sobre la inflación, factor que se tiene en cuenta para fijar la tasa que se pagará a los ahorristas.