fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de abril de 2025

Las acciones estadounidenses cierran a la baja, ante la incertidumbre de los bancos

Dentro de un contexto marcado por la inestabilidad financiera, el S&P 500 cayó un 0,7% este jueves, al igual que el Nasdaq 100, que se contrajo un 0,4%. Igualmente, la baja le alcanzó a los índices, en donde el Dow Jones y el MSCI World bajaron un 0,9% y 0,5%, cada uno.

Otra inquietante ronda de interrupciones de la actividad de trading afectó esta vez a Western Alliance Bancorp y PacWest Bancorp. en medio de pérdidas que superaron el 60% en cada caso, en donde la caída se extendió a otros bancos, grandes y pequeños, según datos de Bloomberg.

Es por ello que la caída de los bancos mantuvo a raya al mercado en general, en donde el S&P 500 redujo brevemente las pérdidas gracias a las ganancias de algunos grandes nombres tecnológicos, pero sigue sufriendo su cuarta caída consecutiva.

Dentro de este contexto de inestabilidad, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años avanzó tres puntos básicos, quedando en el 3,36%. No obstante, el rendimiento de los bonos alemanes y británicos retrocedieron seis y cuatro puntos básicos, ubicándose en el 2,19% y 3,65%, respectivamente.

Te puede interesar

Concepción se proyecta como un polo industrial, con el aterrizaje de millonarias inversiones de empresas multinacionales

Con la inyección de distintos capitales extranjeros, el norte del país se proyecta a ser uno de los hub empresariales más grande del Paraguay, con un parque industrial público-privado de 25 hectáreas. Según César Royg, presidente de la Sociedad de Gestión, Desarrollo y Administración del Parque Industrial, Concepción es uno de los lugares más atractivos para los inversionistas por su buen clima de negocios, sus fuentes de recursos naturales, la actividad primaria y fácil salida a los ríos.

Discurso de Peña no afectaría a las relaciones comerciales con Rusia, según agentes

Desde la Cámara Paraguaya de Carnes indicaron que la situación política y comercial entre Paraguay y Rusia se maneja por diferentes carriles, por lo que las declaraciones del mandatario del país, Santiago Peña, sobre las cuestiones bélicas de dicha nación, no tendrían ningún impacto sobre los negocios.

Asimismo, indican que a pesar de algunas dificultades en los últimos años, las exportaciones de carne a Rusia continúan.