fbpx
34 °C Asunción, PY
21 de febrero de 2025

Tasa de desempleo en Paraguay bajó a 4,6% al cierre del 2024

En el último trimestre del año 2024, la tasa de desempleo disminuyó levemente, pasando de 5,2% en 2023 a 4,6% al cierre del año pasado. La disminución fue de aproximadamente 19.395 personas, de acuerdo con los datos del boletín trimestral de empleo del INE.

De acuerdo con el boletín trimestral de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondiente al último trimestre del 2024, respecto al mismo período del año anterior, se observó un leve aumento de 0,3 puntos porcentuales en la tasa de la fuerza de trabajo, situándose en 71,4%, es decir en 3.139.430 personas.

En términos de cantidad absoluta, significó un aumento de 37.823 personas y se dio principalmente en las áreas urbanas. En ese contexto cabe señalar que la población subocupada por insuficiencia de tiempo registró una variación positiva, pasando de 3,2% a 3,4%, respecto al cuarto trimestre del 2023.

Desagregando por sexo, se observa que las mujeres fueron las más afectadas por la subocupación, y al último trimestre del año pasado registró un incremento que alcanzó el 4,7%, es decir, una suba de 0,9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del 2023 (3,8%). 

En cuanto a la desocupación, durante el periodo analizado se registraron alrededor de 142.880 personas desocupadas, de las cuales, el  50,1% son hombres (71.652) y el 49,9% son mujeres (71.229).

Haciendo un comparativo con el último trimestre del 2023, se observó que la tasa de desocupación registró una leve disminución de 0,6 pp (5,2% vs. 4,6%), lo que en términos absolutos significó una disminución de alrededor de 19.395 personas.

Según el boletín, la desocupación afectó en mayor medida al área urbana, donde se registraron alrededor de 100.093 desocupados, es decir 7 de cada 10 desocupados, residía en la zona urbana.

Por otro lado, la combinación de la población desocupada con la población subocupada por insuficiencia de tiempo de trabajo, da cuenta de una parte de la subutilización de la fuerza de trabajo, que a nivel nacional se ubicó en 7,9% para el cuarto trimestre de 2024. 

Comparando con el mismo periodo del año 2023, se registró una diferencia negativa de 0,5 pp (8,4% vs. 7,9%). Asimismo, la suma de personas desocupadas y subocupadas en el último trimestre del año fue de alrededor de 248.961 personas.

El boletín trimestral de empleo señala que la población fuera de la fuerza de trabajo, disminuyó 0,3 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del 2023. En ese sentido cabe destacar que durante el cuarto trimestre de 2024, alrededor de 1.257.803 personas se clasificaron como fuera de la fuerza de trabajo. La leve disminución, permitió pasar del 28,9% a 28,6% y en términos absolutos significó una reducción de aproximadamente 3.267 personas.

Te puede interesar