fbpx
34 °C Asunción, PY
29 de abril de 2025

El BID nombra a nuevo representante en Paraguay

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció a Alonso Chaverri Suárez como el nuevo Representante del Grupo BID en Paraguay, a partir del 16 de junio de 2024. La designación fue realizada por el Presidente del citado organismo, Ilan Goldfajn, quien también agradeció a Edna Armendáriz por su labor como Representante en Paraguay desde 2021.

Persistente informalidad laboral en Paraguay impulsada por la falta de incentivos, crisis del IPS y el alto costo de la formalidad

El último informe de ocupación informal no agropecuaria del INE revela que en Paraguay una proporción significativa de la población ocupada (62,1%) todavía es informal, afectando a alrededor de 1.473.000 personas.

Según el economista César Barreto, la informalidad crece a medida que el tamaño de las empresas se reduce, ya que los costos de formalidad son incompatibles con los bajos niveles de productividad y tecnología de las pequeñas empresas.

Además, la falta de incentivos para formalizarse hace que los trabajadores perciban sus aportes al IPS como un impuesto sin contraprestación, debido a la mala calidad de los servicios médicos y la ausencia de beneficios tangibles.

Mercados agrícolas se mantienen a la expectativa del desarrollo de los cultivos de la campaña 2024/25 en EE.UU

Hasta el momento los precios internacionales de los principales commodities agrícolas se encuentran en su nivel más bajo en las últimas tres campañas, sin embargo, las cotizaciones de soja del mes de mayo verificaron los valores más altos no vistos desde enero de este año. A raíz de esto, los mercados se mantienen a la expectativa de estos resultados.

Reforma del IPS incluirá cambio en la duración del tiempo de aporte, recuperación de fondos y adecuación de deuda

El senador Antonio Barrios dijo que todavía no hay un proyecto en físico sobre el punto, pero adelantó que el MEF será el encargado de presentar tres proyectos de ley. Estos se centrarán en la duración del tiempo de aporte, la recuperación del 2,5% de los fondos del IPS invertidos en varias instituciones, y una adecuación referente a la deuda de la institución.

MEF y CAF preparan financiamiento para obras de agua y saneamiento e infraestructura

Se llevó a cabo una reunión entre el titular del MEF y representantes del CAF para evaluar los detalles de financiamiento de obras de infraestructura, agua y saneamiento. Además, se discutieron otras iniciativas relacionadas con la posibilidad de financiamiento privado para infraestructura pública que el organismo multilateral ofrece como una alternativa para avanzar de manera rápida.

Paraguay liderará el crecimiento económico en Sudamérica en 2024, según el Banco Mundial

El Banco Mundial proyecta que Paraguay liderará el crecimiento económico en Sudamérica en 2024 con un 3,8%, y un 3,6% en 2025 y 2026. América Latina y el Caribe experimentarán una expansión del 1,8% en 2024 y del 2,7% en 2025. La recuperación será desigual, con Brasil, México y Colombia mostrando mejoras, mientras Argentina enfrenta una contracción.

Transporte Público: Establecen plazo de 90 días para análisis de tarifa técnica y mejoras en el servicio

Tras el levantamiento de la amenaza del paro en el servicio, Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, acordó un plazo por 90 días con los gremios del sector para el cálculo de la tarifa técnica del transporte público, los costos asociados al mantenimiento de los vehículos utilizados en el servicio, así como el margen de ganancia que las empresas del sector desean obtener.