fbpx
34 °C Asunción, PY
30 de abril de 2025

Fernández Valdovinos destaca que el desempeño económico es mejor a lo esperado inicialmente por el BCP

El ministro de Economía sostuvo que la proyección de crecimiento económico para este año, según el BCP, es de 3,8% del PIB, pero que mirando los indicadores de corto plazo, es decir, cuánto está creciendo la economía en los últimos 12 meses, se encuentra en 4,7%. Agregó que el crecimiento actual es balanceado y no depende de un solo motor.

Industria farmacéutica invertirá USD 46 millones para duplicar la capacidad de su planta en Paraguay

Directivos de Adium Pharma se reunieron ayer con el presidente de la República, Santiago Peña, para informar sobre los avances en el proyecto de expansión de su planta farmacéutica en Paraguay. La inversión estimada es de USD 46 millones, y se espera que la planta esté operativa a finales del próximo año, aumentando el número de empleados de 800 a 1.000.

Ingresos tributarios superan los USD 586 millones en mayo, impulsados por la renta empresarial

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) experimentó un notable crecimiento del 29,8% en su recaudación de mayo de 2024. Los impuestos internos contribuyeron con G. 3,03 billones. El Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) fue el principal contribuyente, representando el 39,2% de los ingresos tributarios, seguido por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) con el 32,7%.

Educación, infraestructura y conectividad: Los desafíos a superar para convertir a Paraguay en un hub tecnológico

En un contexto global cada vez más enfocado en la inteligencia artificial (IA), Paraguay se esfuerza por integrar este avance tecnológico para llegar a ser un referente regional para la creación y atracción de cadenas de valor que potencien su crecimiento económico en el sector.

Francisco Da Rosa, presidente de la Sociedad Paraguaya de Inteligencia Artificial, aseguró que nuestro país todavía debe superar desafíos de conectividad, infraestructura y formación de talento, para convertirse en un centro de innovación tecnológica.

Recomendó una estrategia integral que incluya mejorar la conectividad a internet, la calidad educativa en ciencias y tecnologías emergentes, incentivos fiscales y apoyo a la innovación. Insistió en la necesidad de concretar proyectos para potenciar el desarrollo tecnológico.

Buscan incentivar la inversión extranjera mediante la simplificación de trámite de radicación permanente

Con miras a incrementar la inversión extranjera directa en Paraguay, el Ministerio de Industria y Comercio, en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones, ofrecen la oportunidad a inversionistas extranjeros mediante la simplificación del trámite de radicación permanente en nuestro país. Informaron que ese trámite que usualmente podría tomar meses, se redujo a tan solo 10 a 15 días hábiles.