fbpx
34 °C Asunción, PY
30 de abril de 2025

Mercado cambiario: Menor informalidad impulsa ganancias de Casas de Cambio

Desde la llegada del nuevo gobierno en Argentina, el ingreso de mercancías de contrabando y el mercado cambiario clandestino se han reducido significativamente en nuestro país, lo que ha incentivado a una migración hacia actividades legales. Como resultado, las utilidades a distribuir de las casas de cambio se expandieron 78%, según Emil Mendoza, titular del gremio.

“Las perspectivas son optimistas y no se prevén cambios en las reglas tributarias hasta 2028”

Oscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), habló con MarketData en su edición Open Week, acerca de la recaudación tributaria en el primer cuatrimestre del 2024, donde destacó un aumento del 24%, equivalente a unos USD 432 millones.

El director de la DNIT resaltó que la lucha contra el contrabando y la evasión tributaria han sido clave para este éxito, y que se planea seguir incentivando la formalización de la economía para mantener altos niveles de recaudación sin aumentar los impuestos hasta el 2028.

Política Monetaria Contractiva: Controlando la inflación y sus implicaciones económicas

La política monetaria contractiva se emplea para reducir la cantidad de dinero en circulación con el fin de controlar la inflación y prevenir el sobrecalentamiento económico. Los bancos centrales utilizan diversas herramientas como el aumento de las tasas de interés, la venta de activos financieros y el encaje bancario para lograr este objetivo.