fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Economía Fácil

¿Cuáles son los principales datos para la intención de siembra de tomate y pimiento de la campaña 2025/26?

La producción de tomate alcanzará los 86,8 millones de kilos, mientras que la de pimiento se proyecta en 30 millones de kilos, destacando a Caaguazú como el principal productor de ambos cultivos, según un relevamiento realizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

BCP reduce comisiones para pagos digitales: ¿Cómo impactará a los comercios?

Recientemente, el Banco Central de Paraguay decidió reducir las comisiones que las procesadoras de pagos cobran a los comercios, con el fin de fomentar el uso de medios de pago digitales y disminuir la circulación del dinero en efectivo.

A partir del 1 de julio, las comisiones máximas que las procesadoras podrán cobrar será de 4% para pagos con tarjeta de crédito y del 3% para las de débito. Desde 2026, estos límites se reducirán aún más, al 3% y 2%, respectivamente.

La medida busca incentivar la digitalización de los pagos y, al mismo tiempo, beneficiar a los comercios con mayor competitividad y formalización, al disminuir los costos asociados con las transacciones electrónicas e impulsar la inclusión financiera.

Día del consumidor: ¿Estos son tus derechos a la hora de comprar productos o contratar servicios?

Cada 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una fecha para reafirmar el compromiso con la educación y la protección de los derechos de los ciudadanos. En el marco de la Semana del Consumidor, Sedeco, destaca que un consumidor informado es un consumidor protegido y recuerda los derechos básicos a tener en cuenta.

Producción responsable: Cómo Paraguay logra ser un productor ganadero sostenible reconocido en el mundo

El estudio «Paraguay productor ganadero sostenible para el mundo», elaborado por diversas asociaciones del sector, destaca el papel del país en el comercio global, con una fuerte exportación de carne y soja a distintos países, así como su riqueza en biodiversidad y recursos naturales, con un 43,3% del territorio cubierto por bosques nativos, plantaciones forestales y palmares.

El informe señala que, a pesar de contar con una población de 6,4 millones de habitantes, el país produce alimentos para más de 80 millones de personas y obtiene el 74,75% de sus ingresos por exportaciones agropecuarias. Además, resalta la sostenibilidad de la ganadería, con emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) equivalentes al 0,1% a nivel global.

De caña de azúcar a biodiésel: Cómo avanza el crecimiento de los biocombustibles en Paraguay y la región

En la última década, América Latina y el Caribe experimentaron un crecimiento explosivo en la producción de biocombustibles, alcanzando un 27% de la producción mundial. ¿Qué papel juega Paraguay en este escenario?

¿Cuánto ganan y en qué invierten las aseguradoras en Paraguay?

En lo que va del ejercicio 24/25, las compañías de seguro suman unos G. 382.000 millones, más del 50% en comparación con el mismo periodo del año pasado, impulsado por mayor captación de primas, menores siniestros. Sin embargo, sus inversiones se encuentran diversificadas en instrumentos como bonos, CDA, y acciones.

8M: Lograr la igualdad de género en las tasas de empleo tomaría casi dos siglos, según la OIT

Un informe de la OIT revela que la igualdad de género en el empleo aún está lejos, con una brecha de empleo importante y solo el 46,4% de las mujeres empleadas. Aunque mejoró la brecha salarial, persisten grandes desafíos en acceso a empleos decentes, igualdad en las responsabilidades de cuidado y acoso laboral.

Conocé cuánto es el retorno por depositar tus ahorros en los bancos

Existen varios instrumentos destinados al ahorro en las instituciones bancarias, que ofrecen intereses conforme al plazo determinado. Entre estos se encuentran los depósitos a plazo, a la vista y los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA).

Seguros en Paraguay: cuáles existen y por qué son importantes

El seguro brinda protección económica ante imprevistos como accidentes, enfermedades o pérdidas materiales. Permite garantizar el bienestar del asegurado y su familia, evitando gastos imprevistos en situaciones de crisis. No obstante, antes de contratarlo, es fundamental conocer sus coberturas, exclusiones y obligaciones para una elección informada.

Playas, historia y aventura: Opciones para disfrutar el fin de semana largo

El Día de los Héroes no solo es una fecha para conmemorar la historia, sino también una oportunidad perfecta para descubrir sus paisajes, cultura y tradiciones. Desde playas y rutas de ecoaventura hasta circuitos históricos y gastronómicos, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó una variada agenda de actividades para disfrutar con familia y amigos este fin de semana largo.