fbpx
34 °C Asunción, PY
17 de mayo de 2025

Economía Fácil

Progresión geométrica vs. Progresión aritmética: ¿El crecimiento poblacional perjudica al desarrollo económico?

La teoría malthusiana del perjuicio que el crecimiento demográfico puede generar a la economía, debido al agotamiento de los recursos, se enfrenta a la situación actual de tener que impulsar la natalidad para cumplir con etapas como la jubilación.

En este artículo exploramos a los defensores y detractores del “Principio de población”, y las evidencias a favor de que sin población, no hay desarrollo.

Inseguridad alimentaria: ¿Qué tan lejos estamos de erradicar el hambre en Paraguay?

La Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria, calculada por el INE y la FAO, explora los grados de dificultad por los que atraviesa la población para acceder a la alimentación en cantidad y calidad suficiente.

¿Cómo avanzará la movilidad eléctrica en Paraguay?

Por medio del Ministerio de Obras Públicas y otras entidades, el gobierno nacional lanzó hace unas semanas un plan maestro para la implementación de una matriz de movilidad eléctrica.

Al poner el foco en ámbitos específicos del transporte de personas y carga, también se incluye al sector privado. Te contamos los detalles de esta idea que pretende avanzar hacia el reemplazo de los combustibles fósiles.

Libertad, competencia y eficiencia: Así se desempeñan los consumidores y las empresas en una economía de mercado

La economía del mercado es un sistema económico en donde las decisiones más importantes de cómo y para quién producir se pueden solucionar a través de la oferta y la demanda.

Desafiando el status quo: Cómo la IA está transformando el funcionamiento de los gobiernos

La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse, lo que ha generado numerosas preguntas y debates sobre sus posibles ventajas y desventajas. En este artículo, describiremos cómo esta asombrosa tecnología está transformando de forma permanente el funcionamiento de nuestros gobiernos. Al mismo tiempo, abordaremos los riesgos potenciales que podrían surgir en su implementación.

El mercado regulado: ¿Cuándo se justifica la intervención del Estado?

Las regulaciones pueden estar dirigidas a precios, comercialización y producción. Cualquier punto que cubra la regulación ejercerá una incidencia para cambiar las fuerzas del mercado. Tal regulación es vista como necesaria cuando en cierto mercado de un producto existen fallas estructurales, pero también tiene sus desventajas.

Economía colaborativa: El modelo de negocios que cautiva por sus menores costos, pero aún carece de una acertada regulación

Las empresas que incursionan en la economía colaborativa se caracterizan por comunicar a quienes necesitan los servicios con quienes los ofrecen, proporcionan métodos de pago en línea, permiten que las personas conviertan activos ociosos en beneficios económicos o puedan hacer negocios sin necesidad de invertir capital en oficinas y empleados.

Servicios de exitosas plataformas como Uber, Amazon y Airbnb han mostrado las ventajas de esta forma de acercarse a los usuarios sin intermediarios físicos, pero su estado incipiente lleva a que surjan inconvenientes derivados de una regulación todavía débil.

CAN 2022: Estos son los rubros agrícolas con mayor presencia en los campos y los animales más numerosos en la ganadería

El Censo Agropecuario Nacional (CAN) 2022 arrojó datos como que en nuestro país existen casi 32 millones de gallos, gallinas y pollos; y que el 73% del área cultivada corresponde a la soja, en nuestro país.

La asistencia técnica y el acceso al crédito cuentan con una incidencia en torno al 15%; mientras que la asociación a algún tipo de organización es más frecuente, con una presencia de 27%

La Economía Azul y la búsqueda de una sustentabilidad que no genere más costos

En este artículo exploramos la diferencia entre conceptos como Economía Azul, Economía Verde, Economía Circular y Economía Oceánica, y la importancia que van cobrando los precios y la generación de empleo en estos esfuerzos.

¿Cómo ejercemos la democracia?: Así interviene el pueblo en la búsqueda del bien común

Estamos a un par de semanas de que un nuevo equipo asuma el mando del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo recientemente también renovó sus bancas, un escenario propicio para hacer un repaso por conceptos como democracia directa y democracia representativa, las formas en que se las ejerce y el camino que han recorrido en Paraguay.