Las tendencias del consumo en la post-pandemia: Esto esperan los clientes de las marcas, en el 2023
El entorno tan cambiante en el que nos desenvolvemos exige que las marcas y las compañías estén dispuestas a adaptar su oferta y sus estrategias a las nuevas exigencias de los clientes.
Según un estudio realizado por la empresa Tetra Pak, las pautas que marcan las personas en este 2023 para la compra de un producto ya no solo son precio y calidad, sino también que sea saludable y amigable con el medio ambiente.
¿Qué son las notas estructuradas?: El mercado paraguayo explora los derivados financieros para ampliar presencia de inversores externos
Las notas estructuradas emitidas por Itaú en el mercado internacional permitieron que, por primera vez, extranjeros no residentes accedan a invertir en los bonos de Hacienda. En esta nota, te explicamos en qué consiste esta herramienta y cómo ayuda a sofisticar la manera en que el fisco se financiará hacia adelante.
Desafíos en la Gestión Estadística Paraguaya: Integrando los Datos Gubernamentales para un Desarrollo Transparente
La falta de una Política Nacional de Estadística y un Plan Estadístico Nacional que unifiquen y coordinen la producción de datos, es uno de los principales problemas con que se encuentra enfrentando el país.
En este artículo, se explorará de forma detallada los obstáculos que dificultan la integración de los datos, las implicaciones de esta falta de coherencia en la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.
Las noticias falsas en el contexto de elecciones y el daño que genera la desinformación
Especialmente en época de elecciones, en las redes sociales suele difundirse un sinfín de noticias falsas intencionales y, muchas veces, el fin es influir en el comportamiento del votante, según especialistas.
Economía subterránea: ¿Cuáles son las barreras para la formalización en el Paraguay?
Según el último informe publicado por Pro Desarrollo, la economía subterránea movió unos USD 22.019 millones en el 2022 y representó el 45,9% del PIB. Desde la entidad, afirman que existe voluntad por parte de comerciantes y cuentapropistas de ingresar al sistema formal, pero que las barreras siguen siendo importantes.
Estos impedimentos están relacionados principalmente a la burocracia y los costos que supone la formalización en el país. Pero también destacaron factores adicionales como la falta de conocimiento acerca de las normativas y ventajas de la formalización, las labores de cuidado y los shocks externos, entre otros.
Las veedurías ciudadanas: Un mecanismo de transparencia y control social del Estado
A través de esta herramienta, las personas ejercen su derecho constitucional de examinar la administración y gestión pública, con el fin de evitar actos de corrupción dentro de las gobernanzas.
En este artículo te comentamos sobre la importancia de contar con este elemento y cómo ayuda al fortalecimiento de la democracia dentro de la nación.
Sucesión de Fibonacci: ¿Qué es y cómo aplicarla a las finanzas?
Se trata de una sucesión numérica que empieza con un 0 y un 1 y sigue con la suma de los dos números anteriores hasta el infinito. La misma se puede aplicar a las finanzas utilizando cuatro técnicas que incluyen retrocesos, arcos, abanicos y zonas horarias.
En este artículo te contamos un poco más sobre este sistema y cómo aplicarlo en las diversas ciencias.
La economía informal: ¿Cuáles son sus causas y qué se puede hacer para reducirla?
En la actualidad, se trata de unos de los mayores desafíos para el desarrollo económico de América Latina y el Caribe, ya que alrededor de 140 millones de personas se encuentran en la informalidad, según la OIT.
En Paraguay, este sector ha mostrado un crecimiento constante, ya que entre el 2002 y el 2009, la porción de la economía informal respecto al PIB rondaba entre 31% y 34%, pero para 2019 llegó al 43%, sufriendo un leve incremento debido a la pandemia, alcanzando un nivel del 45,9% en 2022.
¿Qué es la teoría de juegos?
Es una rama de la economía que asume que toda persona actuará por sus propios intereses y se enfocará en maximizar su utilidad. La teoría de juegos normalmente se puede ver reflejada en los mercados de oligopolio o duopolios.
En este artículo te explicamos en dónde se aplica, cuáles son los tipos que existen y el problema de la teoría.
¿Cómo está compuesto el sistema tributario paraguayo?
Los impuestos son una de las fuentes principales que tiene el Estado para hacer funcionar sus instituciones y los servicios que debe proveer para toda la población.
En este material te contamos un poco más sobre la importancia de esta recaudación, los tipos de tributos que existen y quiénes son los entes obligados a cumplir este pago.